Internacional

wrm

Consideramos que es importante que dediquemos un nuevo boletín al tema “servicios ambientales” porque su “mercado” está aumentando, sin que muchos lo sepan. Queremos alertarlos sobre la creciente tendencia mundial en la que el mecanismo del “pago por servicios ambientales” está transformándose en un “comercio de servicios ambientales”. O sea, los grandes proyectos de “desarrollo” continúan, pero se enfatiza que la destrucción causada viene siendo “compensada”.

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. Boletín N° 198

Por WRM
Petróleo

El secretario de Estado John Kerry calificó al cambio climático de arma de destrucción masiva ( ABC News, 17/02/14), a cuya clasificación pertenecen las armas atómicas, biológicas, químicas y radiológicas. Kerry fustiga ditirámbicamente al cambio climático de catastrófico, mientras Estados Unidos libra una orgía para la extracción del shale gas (gas esquisto/lutita/grisú) que exacerba superlativamente el calentamiento global, según el Panel Intergubernamental de la Unión Europea y de la ONU (Bajo la Lupa, 23/10/13), además que provoca estragos con el rápido agotamiento de los mantos freáticos/agua fresca en Texas (Bajo la Lupa, 9/2/14), al unísono de la emisión cuantiosa del tóxico metano (Bajo la Lupa, 16/2/14).

El shale gas provoca sismos, según la prestigiada revista Science

Agrotóxicos

Los principales agrotóxicos utilizados ampliamente en el mundo, como el caso del Glifosato, son más tóxicos para las células humanas que sus principios activos declarados. Las evaluaciones de seguridad que se realizan a los plaguicidas se centran en el ingrediente activo y no sobre todos sus componentes. Pero hay muchos otros ingredientes "inertes" que se añaden a la formulación que se vende. Un nuevo estudio sugiere que estos aditivos pueden hacer a los agrotóxicos más peligrosos para las células humanas que lo que las pruebas de seguridad revelan en la actualidad.

Agrotóxicos: sustancias “inertes” más tóxicas que los ingredientes activos

Crisis climática

Un 40% de tu bolsa de basura son restos orgánicos. Sin embargo en nuestro sistema actual de gestión, estos residuos se desaprovechan en vertederos o incineradoras, incrementando drásticamente los gases de efecto invernadero y otros gases tóxicos.

Video: Reduce, Reutiliza, Composta

Transgénicos

Un artículo que fue aceptado en Diciembre de 2013 por la revista Food Chemistry y que será publicado en junio de 2014, refuta la noción de que los cultivos transgénicos son "fundamentalmente equivalentes" a sus homólogos tradicionales, noción en la que se basan las organizaciones nacionales e internacionales como la FDA norteamericana, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), y la Organización Mundial de la Salud (OMS), para declarar que los alimentos genéticamente modificados son seguros, sin haber hecho análisis adecuados del peligro que acarrean para la salud.

La soja transgénica acumula glifosato y no es es equivalente a la soja común

Extractivismo

Al “ecologismo de los ricos” es preciso contraponerle el “ecologismo de los pobres”, basado en una economía política no dominada por el fetichismo del crecimiento infinito y del consumismo individualista.

¿Extractivismo o ecologismo de los pobres?

Transgénicos

El informe nace anualmente de la ISAAA (Servicio Internacional para la Adquisición de Programas Agro-biotecnológicos), en sus siglas en inglés una fundación creada por la industria biotecnológica, con empresas donantes como la conocida Monsanto.

¿Nos toman el pelo con las cifras de transgénicos?

Sistema alimentario mundial

Pescanova, en España, una de las mayores multinacionales de la pesca industrial (en México cuenta con la filial Novaocéano), ha sido el primer caso que me llevó a plantear, con pocos fundamentos y sólo vagas intuiciones, la tesis –hay quien dice que estrambótica– que advierte que muchas de las grandes corporaciones de la agricultura y la alimentación global e industrializada irán cayendo una tras otra. Los forenses, buscando los porqués, dictaminan como causa de la muerte un colapso financiero, aunque las cifras de venta de la empresa apenas hayan sufrido rasguños.

Colapso alimentario a la vista