Internacional

Biodiversidad

Hemos diagramado una breve encuesta sobre la estructura, los contenidos y la dinámica del sitio Web. Nos gustaría poder conocer sus opiniones al respecto, y así poder mejorar el acceso a y la disposición de la información. Les pedimos que quienes lo deseen, se tomen unos minutos para responder las preguntas.

Encuesta de opinión a lectoras y lectores de Biodiversidad en América Latina y El Caribe - 2013

Crisis climática

Declaración Internacional ante la COP19 en Varsovia (Polonia) ¡Pongamos fin al secuestro de las negociaciones sobre cambio climático por las grandes corporaciones y a la expansión de los mercados de carbono!

La cumbre COP 19 en Varsovia: el clima secuestrado

Agroecología

Documental de la directora francesa Marie-Monique Robin acerca de los sistemas agroecológicos y sus ventajas frente a la agroquímica y los Organismos Genéticamente Modificados. Estos últimos producidos y comercializados por Monsanto, la empresa multinacional de biotecnología de mayor cobertura en el mundo.

Video: Las cosechas del futuro

Crisis climática

El Grupo Intergubernamental de Expertos sobre Cambio Climático (IPCC, por sus siglas en inglés), panel científico de referencia en el tema, publicó en septiembre de 2013 la primera parte de su nuevo reporte mundial sobre el estado del clima. Muestra un panorama sumamente preocupante y afirma con mayor contundencia que en su informe anterior de 2007, que el cambio climático es causado por influencia humana.

Estado del clima: de mal en peor

mapa del hambre

Según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés), uno de cada cuatro niños menores de cinco años en el mundo padece retraso del crecimiento. El hambre y la malnutrición, pues, matan progresivamente a más personas cada año que el sida, la malaria y la tuberculosis juntas; generan más muertes que cualquiera de las guerras actuales. O quizás estamos ante otro tipo de guerra, esta vez silenciosa. Los datos mundiales siguen siendo dramáticos: 870 millones de personas pasan hambre.

Hambre, la guerra silenciada

Movimientos campesinos

Uma das figuras centrais do movimento "sem-terra" brasileiro, Augusto Juncal, esteve em Maputo como "reforço de peso" da campanha dos camponeses moçambicanos contra o ProSAVANA e deixou o alerta: "Abram o olho, vocês vão perder as terras".

"Abram o olho, vocês vão perder as terras", avisa "sem-terra" brasileiro sobre o ProSAVANA em Moçambique

noname

Las corporaciones transnacionales representan la mayor amenaza a la soberanía alimentaria, en función de su “hambre” insaciable de más tierras y de más “recursos naturales” en el mundo entero. Para tratar de “controlar” sus acciones, se proponen a las corporaciones instrumentos como la “certificación” y las “salvaguardas”, generalmente en forma voluntaria e incentivada por bancos, gobiernos y grandes ONGs conservacionistas.

Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. Boletín N° 195

Por WRM
Transgénicos

El informe concluye con la recomendación de que todos los países deberían tener el derecho a establecer su propia política de los cultivos y los alimentos transgénicos libres de la interferencia de EE.UU., y sugiere cómo el Departamento de Estado debe abordar el desarrollo agrícola poniendo los intereses de otros países antes de que los intereses de la las empresas de semillas biotecnológicas.

Embajadores de la biotecnología: cómo el Departamento de Estado de los EEUU promueve la agenda global de la industria de semillas