Internacional

Petróleo

"Rechazamos la campaña de imagen multimillonaria que llevan a cabo las grandes empresas petroleras y gasísticas e instamos a nuestros representantes políticos locales, regionales y nacionales a rechazar la fractura hidráulica."

¡Global Frackdown 2! – 19 de octubre: Día internacional para poner freno al fracking

Transgénicos

Un estudio científico encontró alteraciones en el ADN de trabajadores de la soja expuestos a agrotóxicos de la localidad de Espumoso, en Rio Grande do Sul, uno de los estados de Brasil en que el cultivo de la oleaginosa está más extendido.

Los nuevos transgénicos necesitarán más agrotóxicos, y más dañinos

Sistema alimentario mundial

"Quase um bilhão de pessoas sofre de fome crônica e outro bilhão é mal nutrido. Cerca de 70% dessas pessoas são pequenos agricultores ou trabalhadores rurais. Isso mostra que a fome e a malnutrição não são fenômenos decorrentes da falta de alimentos, mas sim resultados da pobreza prevalecente e, acima de tudo, de problemas de acesso aos alimentos."

UNCTAD reforça coro contra modelo convencional de agricultura

Por AS-PTA
16 oct-español (2)

¡Los pueblos tenemos derecho a la tierra, a las semillas, a producir y alimentarsanamente, ejerciendo nuestra soberanía alimentaria!

Llamado de La Vía Campesina: 16 de Octubre - Día de Acción Global por la Soberanía Alimentaria

Dibujo

Durante muchos años el WRM ha venido denunciando la certificación de monocultivos de árboles por parte del FSC (Consejo de Manejo Sustentable - FSC por sus siglas en inglés). La escala de estos monocultivos es una de las tantas razones de la oposición. Los monocultivos de árboles a gran escala ocupan vastas áreas de tierras, provocan el desplazamiento de las comunidades locales, consumen enormes cantidades de agua y nutrientes del suelo y requieren el uso intensivo de agrotóxicos.

Nuevo documento informativo sobre la certificación FSC de monocultivos de árboles

Por WRM
Soberanía alimentaria

En la jornada de hoy se ha celebrado una reunión entre La Via Campesina y el Director General de la FAO, José Graziano Da Silva, en la que se ha formalizado un acuerdo de cooperación que reconoce el papel esencial que desempeñan los pequeños productores de alimentos.

La FAO reconoce el papel protagonista de La Via Campesina como la mayor organización de pequeños productores de alimentos a escala internacional

Semillas

La Vía Campesina se congratula por que el comité director del Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogenéticos para la Alimentación y la Agricultura (conocido como «Tratado de Semillas») adoptase el pasado 28 de septiembre de una resolución que apela a los estados a aplicar y apoyar los derechos de los agricultores y de las agricultoras sobre sus semillas.

Tratado de semillas: una resolución a favor de los derechos de las y los campesinos

Crisis climática

El quinto informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), dado a conocer en Estocolmo, Suecia, confirma que el calentamiento global es una realidad, que sus efectos son cada vez más graves y que su principal causa son las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por la acción humana.

El IPCC confirma los impactos del cambio climático en su nuevo informe