Internacional

Extractivismo

"Las megainfraestructuras reflejan el poder político de empresas multinacionales como Odebrecht de Brasil. Hay corrupción expresada en comisiones pagadas a políticos (para sus partidos o para sus bolsillos privados) y todo esto se apoya en una visión del mundo económico en constante crecimiento material."

Grandes proyectos inútiles impuestos

cover-notebook5-es

Este informe aúna las historias y los análisis de las luchas por la tierra de los campesinos y campesinas en todo el mundo además de los llamamientos de Vía Campesina para llevar a cabo acciones en contra del acaparamiento de tierras y en favor de la reforma agraria.

¡La tierra es vida! La Vía Campesina y la lucha por la tierra

Nuevas tecnologías

"La CIA estadunidense está financiando un estudio sobre geoingeniería (manipulación climática) que durará 21 meses, con un costo inicial de 630 mil dólares. Lo ejecuta la Academia Nacional de Ciencias, con participación de la NASA y la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica de ese país. El interés de la CIA por el clima no es nuevo, pero esta participación es significativa, debido a las implicaciones bélicas que tiene la posibilidad de manipular el clima..."

La CIA y el control del clima

Sistema alimentario mundial

"Frente a este modelo, surge la pregunta: en qué medida la agroecología puede ofrecer soluciones viables; y si se trataría de soluciones parciales o marginales, o si tiene la capacidad de solucionar el hambre."

Crisis alimentaria y agroecología. Diálogo con Miguel Altieri y Marc Dufumier

Minería

Entrevista a PhD. William Sacher, Ingeniero en Hidrología, coautor de los libros: La minería a gran escala en Ecuador. Negro Canadá. Y autor de la investigación: Cianuro, la cara tóxica del oro, para el OCMAL.

"Si quieren construir sociedades justas y respetuosas (…) los estados de América Latina tienen que salir de la actual lógica extractivista y de la exportación de su naturaleza”

Minería

“Por el agua y la vida, contra la megaminería”, fue una de las consignas en más de treinta ciudades de una decena de países en las que se movilizaron para denunciar la contaminación de la actividad extractiva y rechazar la presencia de las corporaciones mineras.

Contra la minería

ban-gmos-now_750

"Se trata de una difícil situación para el futuro de la alimentación y la agricultura, algo que debe ser cambiado tan pronto como sea posible, sobre todo en lo relativo a la agricultura transgénica que está fracasando en todos los aspectos. Esto sólo se puede lograr con la prohibición de los transgénicos, una medida ya emprendida por países y comunidades locales de todo el mundo."

Prohibir los transgénicos, ahora (I)

12_respuestas_palma

"Centrándose en las afirmaciones que realiza la industria de la palma aceitera para “vender” sus plantaciones industriales, el WRM ha producido un nuevo folleto donde se revelan las mentiras que se ocultan detrás de las afirmaciones de la industria de la palma aceitera que contribuye a los esfuerzos por desmantelar un modelo de producción, de comercialización y de consumo destructor para la sociedad y el medio ambiente."

Palma aceitera: 12 respuestas a 12 mentiras

Por WRM