Internacional

Sistema alimentario mundial

"El incesante conflicto entre la visión económica keynesiana y el liberalismo económico permea gran parte de la política y economía de los siglos XX y XXI. Y la agricultura no ha sido ajena a esta disputa. Argumentaré en este texto que la revolución verde, nombre dado a la mundialización del modelo agrícola industrial de Estados Unidos, fue una extensión de las políticas agrarias keynesianas del presidente Franklin D. Roosevelt y que ha sido devorada y asimilada por la agricultura neoliberal..."

Tres agriculturas: keynesiana, neoliberal y ecológica

Sistema alimentario mundial

Cuando pensábamos que ya lo habíamos visto todo en el mundo de la hamburguesa, una vez más la realidad nos sorprende. Si hace unos meses, algunos medios de comunicación se hacían eco del hallazgo de una hamburguesa de Mc Donald's en perfecto estado de conservación catorce años después de servirse, anteayer se difundía el lanzamiento de la hamburguesa de laboratorio, a la que también podríamos llamar hamburguesa Frankenstein, diseñada, al igual que el "monstruo" de Mary Shelley, entre probetas.

Cada vez peor: del Big Mac a la hamburguesa Frankenstein

Nuevos paradigmas

Eddy Sánchez, de la FIM (Fundación de Investigaciones marxistas), habla sobre: "Ecosocialismo, programas de transición y democracia económica y ecológica". Esta ponencia se enmarca en el curso "Transiciones a la sustentabilidad: alternativas socioecológicas".

Video: Ecosocialismo, programas de transición y democracia económica y ecológica

Ecología política

"El pesimismo de la razón no excluye el optimismo de la voluntad. Como señala François Chesnais, el encuentro entre las crisis económica y ecológica crea condiciones propicias para la eclosión de una conciencia y de luchas ecosocialistas. En el marco de éstas, conforme a la reapropiación colectiva de las riquezas naturales, se irá forjando una cultura de las relaciones entre la humanidad y su entorno “basadas en la premisa de nuestro compromiso en el mundo en lugar de nuestra desvinculación de él”."

Las fases de desarrollo de la crisis ecológica capitalista

Transgénicos

El documental, conducido por la científica Olivia Judson y el nutricionista Giles Coren, guía a los espectadores por está granja virtual con el fin de explorar los principios científicos y morales que hay detrás de las ciencia moderna. Con los conocimientos actuales de la genética los científicos sólo están limitados por su imaginación...las posibilidades son infinitas.

Video: La Granja del Dr. Frankenstein

Transgénicos

Un grupo de empresas biotecnológicas, incluida Monsanto, ha creado un foro on-line para combatir las crecientes críticas de movimientos sociales que se oponen a los productos modificados genéticamente por sus efectos nocivos.

El imperio transgénico contraataca: las empresas se unen para ‘predicar’ su verdad

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Organizaciones ambientales y de derechos humanos internacionales critican la 4º Conferencia Latinoamericana de la Mesa Redonda de Aceite de Palma Sostenible RSPO (por sus siglas en inglés) que tendrá lugar en Honduras entre el 6 y el 8 de agosto 2013.

Expandiendo el imperio de la palma aceitera en nombre de la 'energía verde' y el 'desarrollo sostenible'

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

La oposición categórica de la delegación estadounidense y, con matices, de los países europeos, impidió la aprobación de un proyecto de declaración multilateral, respaldado por el mundo en desarrollo, sobre los derechos de los campesinos y de otras personas que trabajan en zonas rurales.

EEUU y la Unión Europea frustran a campesinos