Internacional

Biodiversidad

El tema de 2013 (Agua y Biodiversidad) se ha elegido para coincidir con la decisión de Naciones Unidas de nombrar 2013 Año Internacional de la Cooperación en la Esfera del Agua . El tema resalta la importancia del papel de la biodiversidad y los ecosistemas en garantizar la seguridad del agua y por consiguiente, el desarrollo sostenible.

22 de mayo: Día Internacional de la Diversidad Biológica. Tema de 2013: agua y biodiversidad

Agronegocio

"Una estimación de FAO hasta el año pasado, el desperdicio de alimento per cápita / año es: Europa y Norteamérica: 115 kilogramos; América Latina: 25 kilogramos; Sudeste Asiático y África: 11 kilogramos. Las cifras deberían ser suficientes para olvidar el slogan de los agronegocios que aseguran tener la llave para “terminar con el hambre del mundo”… suele suceder en esta sociedad del conocimiento que el miento es más frecuente que el conocer."

El desperdicio, el mejor agronegocio

Soberanía alimentaria

"Acabar con el hambre pasa por exigir justicia y democracia en las políticas agrícolas y alimentarias. Y devolver a los pueblos la soberanía alimentaria, la capacidad de decidir sobre qué y cómo se produce, distribuye y se consume. Anteponer derechos a privilegios. Y apostar por otro modelo de agricultura y alimentación: de proximidad, campesina, agroecológica..."

¿Comer insectos para acabar con el hambre?

Agroecología

La Agroecología cuenta con muchas definiciones porque además de ser una ciencia trans-disciplinaria y multidimensional, es una forma de vida con cosmovisiones que responden a los saberes populares y la carga histórica que ella posee. La Agroecología no está basada en recetas sino en principios que abarcan la totalidad y la integralidad a través de la dimensión social, política, ecológica cultural y técnica-agronómica.

Breve ensayo sobre la agroecología

GLIFOSATO-mapa-TIEMPO-799x1024

“Contrariamente a la idea errónea de la corriente generalizada de que el glifosato es relativamente inofensivo para los seres humanos, la evidencia disponible muestra que el glifosato puede más bien ser el factor más importante en el desarrollo de varias enfermedades y condiciones que se han convertido en crónicas en las sociedades occidentalizadas”, afirman los investigadores del Instituto de Tecnologia de Massachusetts USA.

Glifosato suprime actividad de enzima citocromo p450 y biosíntesis de aminoácidos por microbios de flora intestinal

Por REDUAS
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La doctrina del shock es una película documental, basada en el libro homónimo de Naomi Klein, dirigida por Michael Winterbottom y Mat Whitecross. Es una investigación sobre el capitalismo del desastre, basada en el planteamiento de Naomi Klein de que el capitalismo neoliberal se alimenta de los desastres naturales, de la guerra y el terror para establecer su dominio.

Video: La doctrina del shock

Transgénicos

La naturaleza nos ha dado una cornucopia de biodiversidad, rica en nutrientes. La desnutrición y la deficiencia de nutrientes son resultado de la destrucción de la biodiversidad y con ello, de ricas fuentes de nutrición.

No necesitamos plátanos transgénicos para la deficiencia de hierro

Soberanía alimentaria

"La Vía Campesina Internacional, caminará a redoblar los esfuerzos en la articulación y alianzas con los trabajadores, los movimientos urbanos, ecologistas y antineoliberales de todo el mundo, para lograr transcender las propuestas sectoriales y avanzar en articular luchas comunes, desde las cuales se desarrollen nuevos procesos organizativos globales, regionales y nacionales que además de enfrentar al capital permita construir una propuesta estratégica desde los pueblos."

Hacia la VI Conferencia de la Vía Campesina, una mirada desde América Latina