Internacional

Transgénicos

La dinámica comercial, política y científica nos está empujando poco a poco hacia un mundo de cultivos y ganado modificados genéticamente. A pesar de ello, las preguntas básicas siguen aún sin ser respondidas. ¿La modificación genética realmente resuelve nuestros problemas? ¿Está orientada a salvar el mundo o a maximizar la riqueza en el corto plazo y centralizar el control? Boletín N° 511 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

Siete preguntas obvias en busca de respuestas sencillas y directas sobre los transgénicos. Boletín N° 511 de la RALLT

Por RALLT
Salud

Neurólogos da Universidade da Califórnia encontraram mais uma prova da relação entre o uso de agrotóxicos e o aumento da incidência do Mal de Parkinson.

Nova prova de que agrotóxicos causam Parkinson

glifosato_suelo

"Según un nuevo estudio, el herbicida más utilizado en el mundo contiene compuestos más tóxicos que los declarados hasta ahora."

Nuevos estudios: Roundup lleva un compuesto más tóxico que el glifosato

Feminismo y luchas de las Mujeres

"Nosotras, mujeres de todos los pueblos, edades, clases y sexualidades, hacemos frente a la creciente criminalización de nuestras protestas y propuestas y de nosotras mismas. ¡La calle y demás espacios públicos son nuestros! Nos organizamos en movimientos sociales, sin doblegarnos ante la presión para que nos mantengamos en el espacio doméstico."

Declaración de la Marcha Mundial de las Mujeres - 2013

oxfam-grandes-alimentacion-respetan-derechos-basicos-productores_1_1592904

"Estas empresas (las “10 Grandes”) –que en conjunto ganan 1.000 millones de dólares al día– no están respetando algunos derechos básicos de los millones de personas de los países en desarrollo que les proporcionan tierra, agua, mano de obra y materias primas para elaborar sus productos."

Oxfam: los grandes de la alimentación no respetan los derechos básicos de sus productores

Por Oxfam
b_350_0_16777215_00___.._fr_images_stories_wsf_2013-02-28-wsf

Del 26 al 30 de marzo, el Movimiento Internacional de Campesinos, la Vía Campesina, se hará presente en el Foro Social Mundial en Túnez, ciudad capital de Túnez. Más de 50 campesinos y campesinas provenientes de todos los continentes del mundo se reunirán en Túnez, uniéndose a miles de otros activistas de todo el mundo.

¡Para detener el acaparamiento de tierras, por el rechazo de las semillas transgénicas y por el desarrollo de la Soberanía Alimentaria!

Petróleo

"Aunque casi toda la atención que los medios han prestado al fracking se ha centrado en los riesgos que supone para el agua potable y la salud en comunidades de Norteamérica, se cierne sobre nosotros una amenaza aún mayor. La industria del fracking, al igual que el estallido de la burbuja inmobiliaria que precedió a la crisis económica de 2008, tiene capacidad para hundir la economía global."

La burbuja del shale gas

Sistema alimentario mundial

"Sabemos de los problemas de maltratar a nuestro planeta y estamos defendiendo y exigiendo soluciones para frenar tanta degradación: proyectos para la protección de especies, técnicas de reciclaje, construcciones bioclimáticas, etc. Pero nos olvidamos de una propuesta: revisar nuestros patrones de agricultura y alimentación pues, es responsable de la mitad de GEI que eclipsan el futuro al generar el mayor de los problemas ambientales, el cambio climático."

Asfixia en el supermercado