Internacional

Transgénicos

El derecho a la información sobre lo que consumimos es un derecho básico de los consumidores. Sin embargo, este derecho no está garantizado en todos los países.

Video: ¿Sabemos que comemos? Alerta mundial OGM

Economía verde

"La XI Conferencia de partes de la CDB celebrada hace poco en la India, avanzó en el diseño de nuevos mecanismos e instrumentos para “valorizar” y “mercantilizar” todos los recursos de la biodiversidad, incluidos sus “servicios ambientales”. Los delegados de Bolivia rechazaron una vez más la mercantilización de la vida."

Avanza el capitalismo verde en la XI Conferencia de Diversidad Biológica

Transgénicos

Na semana que passou a Agência Nacional de Segurança dos Alimentos (ANSES) da França decidu que não banirá o milho NK 603 da Monsanto. O órgão considerou que os resultados da pesquisa que relacionou seu consumo ao desenvolvimento massivo de tumores não lançaram dúvidas sobre as avaliações já feitas até então.

Será que as academias de ciências rejeitaram o estudo sobre milho da Monsanto?

Por AS-PTA
Pesca

El 'acaparamiento de océanos’ representa una amenaza tan seria como el ‘acaparamiento de tierras’. Informe del Relator Especial de Naciones Unidas.

La pesca y el derecho a la alimentación

Soberanía alimentaria

"Confiamos que la lucha por la soberanía alimentaria se fortalecerá cada vez más. Es importante que esta lucha se articule con la lucha por la permanencia de las comunidades en sus bosques, con la garantía de poder usar y controlar sus tierras, bosques y biodiversidad y de poder practicar sus formas de agricultura que ayuden a mantener la biodiversidad y alimentar a su gente."

Boletín N° 183 del WRM: Soberanía alimentaria, bosques y biodiversidad

Por WRM
Nuevas tecnologías

Denunciado na semana passada pela imprensa inglesa, um projeto de "fertilização" do oceano com sulfato de ferro na costa do Canadá, financiado por um milionário dos Estados Unidos, reacendeu a polêmica sobre o uso da chamada geoengenharia para reduzir efeitos do aquecimento global.

Fertilização' de oceano reacende polêmica

Nuevas tecnologías

Aunque existe una moratoria internacional contra la geoingeniería, los promotores de la manipulación climática no muestran escrúpulos para avanzar sus objetivos, aunque sea ilegalmente y abusando de comunidades indígenas.

Geoingeniería: los piratas atacan de nuevo

Nuevos paradigmas

"Una Naturaleza-objeto está a tono cono la petulancia humana. Los bosques sólo serán importantes si son útiles, y esto ocurre cuando proveen materias primas, o pueden ser protegidos por mecanismos de mercado que sean rentables. En cambio, si se aceptan los valores intrínsecos, el ser humano es sólo uno más en el ambiente, abandonando su sitial privilegiado."

El largo recorrido de los derechos de la naturaleza