Internacional

Transgénicos

"El 61% de las cosechas de trigo y otros cereales están hoy bajo el control de los fondos de inversión especuladores. Este hecho se debe a la ausencia de marcos regulatorios, lo que ha permitido que las inversiones en productos alimentarios se hayan disparado pasando de 35.000 millones a 300.000 millones de dólares en tan sólo cinco años. Compartimos algunas reflexiones sobre este tema." Boletín N° 473 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Especulación alimentaria. Boletín N° 473 de la RALLT

Por RALLT
Biodiversidad agrícola

"La influencia de sus ideas en torno a la agricultura, la biodiversidad y la geografía es tan grande que los lugares del mundo donde se originan las plantas más usadas en la agricultura llevan su nombre: centros Vavilov.... De estar vivo hoy, Vavilov estaría marchando junto a las organizaciones integrantes de la Vía Campesina y los partidarios de la soberanía alimentaria y en contra de los Monsantos del mundo. Por lo menos eso me gustaría pensar."

El logro de Vavilov

Economía verde

Por la unidad y la movilización de los pueblos en defensa de la vida y los bienes comunes, la justicia social y ambiental, contra la mercantilización de la naturaleza y la “economía verde”.

Declaración política del Grupo de Articulación de la Cumbre de los Pueblos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La cumbre de los pueblos es un amplio espacio de debate y propuestas desde la sociedad civil global para construir una nueva forma de vida en el planeta en solidaridad, contra la mercantilización de la naturaleza y en defensa de los bienes comunes."

Boletín Convergencia de Medios de los Movimientos Sociales hacia Río + 20

Economía verde

La humanidad tiene que estar muy agradecida a las aves y abejas. Sin embargo, según los promotores de economía verde, este agradecimiento debe ser expresada en términos monetarios. Porque, según ellos, la única manera de proteger a estos servicios ecosistémicos es asegurando que protegiéndolos se lucra, y que su deterioro implica pérdidas.

Sobre aves, abejas y la economía verde

Economía verde

"Atribuir uma qualidade verde para a economia, à primeira vista pode parecer que, finalmente, a consciência ecológica foi assimilada por aqueles que defendem o mercado como a única realidade possível. Estaríamos nós, no início do século XXI, assistindo a uma mudança nos valores daqueles que em primeira mão são os responsáveis pela crise em que nos encontramos?"

Economia Verde – Qual o valor da natureza?

Agronegocio

Organizaciones sociales y ambientales latinoamericanas y españolas denuncian: AVINA y Ashoka son dos fundaciones vinculadas al gran capital que promueven un modelo de agricultura industrial y basado en los transgénicos, además de la privatización de los bienes comunes como el agua o los bosques. ¡FIRMA YA!

Organizaciones denuncian consecuencias de actividad de fundaciones supuestamente filantrópicas