Internacional

Soberanía alimentaria

Aunque han pasado algunas semanas de la Asamblea de la OEA realizada en Cochabamba/Bolivia a principios de este mes, las diversas Declaraciones de la OEA invitan a un análisis y discusión de éstas, sobre todo en la temática de la seguridad y soberanía alimentaria, que fue el sujeto principal de la Asamblea.

La declaración de la OEA en el tema alimentario. A propósito de la 42ª Asamblea General de la OEA

Transgénicos

A menudo los defensores de los cultivos y alimentos genéticamente modificados, también llamados transgénicos, sostienen que quienes se oponen a estos no saben nada de ciencia. Este estribillo lo siguen repitiendo a pesar del número creciente de referencias científicas que demuestran que las preocupaciones acerca de estos productos están muy bien fundamentadas.

Transgénicos: riesgosos e innecesarios

Economía verde

"En lugar de avanzar drásticamente para desarmar los mitos y falsedades de gobiernos y trasnacionales para seguir llenando impunemente de tóxicos la comida, el agua, el aire, los cuerpos y el ambiente, la conferencia quedó atrapada entre los que querían volver más atrás de 92, los que pretendían avanzar en la llamada "economía verde" y los países que criticaron esa economía verde pero lo hicieron porque lo ven como una traba al desarrollo."

Primavera silenciosa menos 50

Sistema alimentario mundial

¿Cuáles son las causas del hambre? ¿Por qué las políticas agrícolas y alimentarias están al servicio del 1%? Esther Vivas desmonta uno a uno los mitos sobre los cuales está construído el actual sistema agroalimentario en esta entrevista con ATTAC TV.

Video: Los mitos del sistema agroalimentario

Los pueblos le dijeron NO a la Economía Verde y construyeron propuestas para la resistencia y la construcción

Durante una semana, en el marco de la Cumbre de los Pueblos, La Vía Campesina se movilizó en Río de Janeiro para decirle No a la Economía Verde y para dinamizar un proceso de construcción de nuevas alianzas basadas en los ejes puestos en las plenarias y asambleas de movimientos sociales y en la movilización en las calles para mostrar cuales son las verdaderas necesidades y aspiraciones de nuestros pueblos.

La Vía Campesina en Río + 20: Los pueblos le dijeron NO a la Economía Verde y construyeron propuestas para la resistencia y la construcción

Agrocombustibles

El Deutsche Bank apoya la salida a bolsa la semana próxima del mayor comerciante de palma aceitera del mundo. FELDA ya ha talado cientos de miles de hectáreas de selvas para establecer monocultivos de palma.

Urgente: El Deutsche Bank saca a bolsa la deforestación

Medio ambiente, consumo responsable agroecológico y mujeres

Hay que proteger la Seguridad y la Soberanía Alimentarias garantizando el derecho a una alimentación sana y saludable para todas las personas y todos los pueblos, a través de la producción agroecológica de alimentos, la distribución en circuitos cortos, el consumo responsable y el reparto del trabajo de cuidados. La defensa de la producción y reproducción de la vida incluye el respeto a los derechos reproductivos de las mujeres.

Medio ambiente, consumo responsable agroecológico y mujeres

Crisis energética

Vídeo introductorio sobre el problema energético y ecológico que tiene nuestra civilización. El problema del crecimiento infinito en un planeta finito.

Video: No hay mañana