Internacional

Economía verde

Larry Lohmann de la organización ‘Corner House’ es el co-fundador del Grupo de Durban por la Justicia Climática y acaba de lanzar su libro ‘Mercados de Carbono: La Neoliberalización del Clima’ el cual explica claramente lo que son los mercados de carbono y su rol en la actual crisis climática.

Mercados de Carbono: La Neoliberalización del Clima

Nuevos paradigmas

Mentalidade fragmentária chegou até a ONU e aos governos, e precisa ser substituída por uma compreensão sistêmica da vida, que nos inclua como parte da Terra Pátria, pontua jornalista.

Precisamos de outra racionalidade, mais sistêmica e menos cartesiana. Entrevista especial com Ilza Girardi

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Resumen de las jornadas de actividades de los movimientos en América Latina y El Caribe. También el rechazó de varias organización a las políticas de promover el acaparamiento de tierras en la conferencia del BM, en Washington.

Síntesis de las actividades de los movimientos

Biodiversidad

"Queremos compartir en este envío algunas informaciones sobre la dura lucha que llevan las organizaciones y personas afectadas por fumigaciones, en el país e invitamos firmemente a acompañar esta lucha, que es de todas y todos."

Novedades Nº 293 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

El evento, que se extiende hasta el jueves está siendo repudiado por organizaciones sociales y campesinas de todo el mundo.

En el marco de la Conferencia del BM sobre Tierra y Pobreza, organizaciones dicen no a la acumulación de tierras

Nuevas tecnologías

Debido a su alto riesgo de contaminación radiactiva, organizaciones sociales ambientalistas suelen manifestarse en contra de la explotación de tierras raras. Las más grandes de estas empresas son de capitales norteamericanos.

Las tierras raras, nueva guerra del Siglo XXI

Acaparamiento de tierras

Detengamos cualquier intento del Banco Mundial y sus aliados corporativos de enmascarar de negocio responsable la expropiación de las tierras campesinas a lo largo y ancho del mundo.

Declaración conjunta - Banco Mundial: ¡Fuera de la tierra!

Pueblos indígenas

"Para los pueblos indígenas, frente a la arremetida neoliberal de la explotación irracional de la Tierra, nuestra casa grande debe ser protegida y dotada de derechos. Y frente a la crisis global, planteamos cambiar el rumbo de la sobreexplotación y mercantilización, devolviendo el equilibrio con el Buen Vivir."

En el Día Mundial de la Madre Tierra: una declaración de derechos de la Madre Tierra