Internacional

Salud

"La RALLT quiere hacer un homenaje, a través de este video, tanto a Sofía como al Colectivo de Madres del Barrio Ituzaingó, y a todos los pueblos fumigados de Argentina."

Homenaje de Sofía Gatica, luchadora por la salud colectiva

Por RALLT
Economía verde

El Grupo ETC con sede en Canadá y México, opina que ninguno de los escenarios descritos busca revisar las causas de la crisis, ni cuestionan los patrones de producción y consumo que justamente son el origen del problema.

Audio: Economía verde: economía fúnebre. el mayor asalto al planeta después de la colonización de América

Semillas

Por todo el planeta hay candentes debates en torno a la semilla, la cual es la base de la cadena alimenticia humana. Los debates no son solamente en torno a las polémicas semillas transgénicas. Son además acerca de la apropiación y privatización de las semillas, transgénicas o no, mediante leyes y tratados de propiedad intelectual, y el poder creciente de corporaciones transnacionales como Monsanto y Syngenta.

El gran juego del ajedrez botánico

Acaparamiento de tierras

¡No al acaparamiento del planeta! ¡La lucha de las comunidades campesinas, indígenas y tradicionales, es la lucha por la soberanía alimentaria, la reforma agraria y la agricultura campesina, por el acceso a tierras, agua y aire! Boletín Nº 177 del WRM.

Acaparamiento del planeta. Boletín Nº 177 del WRM

Por WRM
Nuevos paradigmas

Ulrich Brand es un politólogo y economista alemán que promueve una teoría crítica para abordar lo que llama financierización de la naturaleza, los dispositivos de gobernabilidad global y las transformaciones del Estado.

No podemos pensar en salvar el planeta si no pensamos la emancipación social. Entrevista a Ulrich Brand

Economía verde

En vísperas de Rio+20 es imprescindible denunciar la nueva ofensiva del capitalismo neoliberal: la mercantilización de la naturaleza.

Se vende la naturaleza

Economía verde

"Según denuncian algunas organizaciones de la sociedad civil de diversos países, los ideólogos de la llamada “economía verde” toman elementos importantes de las criticas al sistema capitalista de las organizaciones sociales, para usarlos a su favor. Por eso están hablando ahora de agricultura climáticamente inteligente."

El robo del discurso campesino

Entrevistas a mujeres en torno a feminismo y soberanía alimentaria

"La visión crítica feminista adquiere una vital importancia de cara a poder construir alternativas y proyectos locales en pro de la Soberanía Alimentaria y que supongan a su vez un cambio en las relaciones desiguales de poder entre hombres y mujeres, en el mundo rural, y dentro de las organizaciones agrarias"

Entrevistas a mujeres en torno a feminismo y soberanía alimentaria