Internacional

Sistema alimentario mundial

Los alimentos importados recorren más de 5.000 kilómetros hasta llegar al mercado. Un nuevo informe, “Alimentos kilométricos”, de Amigos de la Tierra desvela el impacto ambiental de las importaciones de alimentos.

Alimentos kilométricos

Economía verde

"Pese a que la mayoría de la biomasa y los recursos de los que se pretenden apropiar sean efectivamente de color verde, estas propuestas de ‘economía verde’ empeorarán gravemente los problemas sociales, ambientales y de la biodiversidad, con el avance corporativo sobre la naturaleza y los cultivos."

Economía verde o economía fúnebre

Corporaciones

El viernes 30 de marzo, en la Junta de Accionistas del Banco Santander, se otorgó un Diploma de (des)honor al Banco por ser la segunda entidad financiera española que más invierte en el sector de las armas, además de denunciar su responsabilidad en la destrucción de la Amazonía.

Banco Santander diplomado en... des(honor)

Feminismo y luchas de las Mujeres

"A la crisis ecológica y de los cuidados el sistema responde con un proceso de acumulación originaria de capital que se traduce en recortes en salarios, educación, sanidad, pensiones y en todo lo que la gente tiene. ¿Y el capitalismo verde? Pretende que coincidan el crecimiento y la acumulación, con la sostenibilidad, y esto es imposible."

“La economía ha roto definitivamente con la naturaleza”

Agrotóxicos

Pesticidas pelo jeito não matam apenas pestes. O declínio de populações de abelhas, essenciais para a polinização de plantas, é um fenômeno que se suspeitava ser causado por eles. E agora dois estudos independentes publicados recentemente na revista "Science" demonstraram causa e efeito.

Pesquisa demonstra efeitos causados pelos agrotóxicos à biodiversidade

La transnacional estadounidense Monsanto, primer productor de semillas en el mundo, es acusada por organizaciones campesinas, movimientos sociales y organizaciones no gubernamentales de querer imponer un modelo agroindustrial único, utilizando entre otras herramientas sus conocidas semillas transgénicas.

Monsanto en la línea de mira de los agricultores

En el marco del Día Internacional de las Luchas Campesinas que se celebrará el próximo 17 de abril, la Vía Campesina llamó a manifestarse en esa fecha contra la concentración de tierras y el control corporativo de los bienes naturales y agrícolas.

Vía Campesina llama a manifestarse contra la concentración de tierras

Amigos da Terra Internacional, Via Campesina e Combat Monsanto publicaram o relatório Luta contra Monsanto - Resistência dos movimentos de base ao poder empresarial do agronegócio na era da "economia verde” e um clima em mudança.

Relatório mostra crescimento das campanhas de combate aos transgênicos no mundo