Internacional

Biodiversidad

"Encontrarán en este número una amplia cobertura de los documentos producidos durante y con posterioridad a la Cumbre de Cambio Climático de Durban, donde una vez más buena parte de los gobiernos han postergado la toma de decisiones y acuerdos que nos permita enfrentar la crisis climática que ya estamos viviendo."

Novedades Nº 276 del Sitio Biodiversidad en América Latina y el Caribe

Crisis climática

África subsahariana y Asia meridional, las regiones con más pobreza del mundo y las que menos contribuyen con emisiones de gases invernadero, son también las que más sufren las consecuencias del cambio climático, junto con los países menos desarrollados de Asia sudoriental, de acuerdo con el Informe de Social Watch 2012, que será presentado esta semana en Nueva York.

Los rostros múltiples del monstruo climático

Crisis climática

La Asamblea de los Oprimidos nos hemos reunido aquí para exigir la transformación del sistema capitalista neoliberal en su totalidad. La lucha contra el cambio climático es una lucha contra el capitalismo neoliberal, la apropiación de tierras, el desahucio, el hambre, la pobreza y la recolonización de los territorios de los pueblos de Africa y los países del Sur.

Declaración de La Vía Campesina en Durban

Nuevos paradigmas

"Serge Latouche, economista, sociólogo e antropólogo francês, fez questão de assumir esse desafio para abordar a relação entre economia e religião, em sua palestra Sociedade convivial: Uma perspectiva ecoteológica, dentro do Ciclo de Palestras: Economia de Baixo Carbono. Limites e Possibilidades, promovido pelo IHU."

Solidariedade cósmica para o reencantamento do mundo

Crisis climática

Estados Unidos, Japón, Canadá, Australia y otros países desarrollados intentarán liquidar al Protocolo de Kioto en la XVII Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (COP17), que comenzó el 28 de noviembre en la ciudad de Durban, Sudáfrica.

¿Enterrarán al Protocolo de Kioto en la COP17 de Durban?

Más de 100 organizaciones africanas e internacionales, entre ellas Ecologistas en Acción, han entregado en Durban una carta a los ministros de agricultura de África, así como a las delegaciones de la COP17, para demandarles que rechacen las propuestas sobre mercados de carbono para la agricultura

Negociaciones en Durban albergan nuevas amenazas para la agricultura

La ONG Grain ha recibido el Right Livelihood Award, conocido popularmente como el Nobel Alternativo, por su campaña contra la compra masiva de tierras agrícolas en países pobres por parte de grupos de inversión y gobiernos extranjeros

Premio a la lucha contra la especulación con la Tierra