Internacional

Sistema alimentario mundial

"El hambre en el mundo tiene solución y está por fuera del capitalismo y su modelo productivo y de desarrollo, tal como demandan diversas expresiones, que proponen la soberanía alimentaria."

Hacia el G20 en Cannes 2011

Sistema alimentario mundial

"Es muy importante diferenciar si el alimento llega producido por manos humanas o por la industria agroalimentaria, que es un modelo globalizado capaz de elaborar cualquier cosa en cualquier sitio y trasladarla."

Hay que ruralizar la economía y campesinizar el planeta. Entrevista a Gustavo Duch

Nuevos paradigmas

"La cuestión central ni siquiera es salvar la Tierra. Ella se salva a sí misma y, si fuera preciso, lo haría expulsándonos de su seno. Pero ¿cómo vamos a salvarnos nosotros mismos y a nuestra civilización? Esta es la pregunta real, ante la cual la mayoría se encoge de hombros."

La ilusión de una economía verde

Transgénicos

Lejos de acabar con el hambre en el mundo y de mejorar la calidad de vida de los campesinos, los cultivos transgénicos agravan la inseguridad alimentaria y los riesgos a la salud y son un fracaso a la hora de aumentar las cosechas, según confirmaron estudios científicos en las últimas semanas.

Golpe científico a los transgénicos mientras China interrumpe la siembra

Monocultivos forestales y agroalimentarios

La ONU declararó el 2011 "Año internacional de los Bosques". Pero a propósito del significado de bosque hay opiniones muy contradictorias. Los monocultivos de árboles NO son bosques. Por favor, exijamos a la FAO que cambie su definición de bosque.

Las plantaciones de árboles no son bosques

Sistema alimentario mundial

El día Mundial de la Alimentación este año ocurre en medio de una nueva crisis alimentaria, que azota de manera especial al Cuerno de África, pero que se extiende a otros países, y se presentan a los cultivos transgénicos como la solución, como si la crisis estuviera relacionada con la producción agrícola. Boletín N° 446 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

A propósito del día Mundial de la Alimentación. Boletín N° 446 de la RALLT

Por RALLT
Acaparamiento de tierras

"Está claro que los mayores “inversores” en agricultura no son las corporaciones empresarias sino, acumulativamente, los millones de campesinos en todo el mundo."

Más que inversión, apropiación

Movimientos campesinos

Una delegación de campesinas y campesinos de La Vía Campesina presente en la 37a reunión del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial (CSA), organizó una conferencia de prensa para presentar sus propuestas.

Comité de Seguridad Alimentaria Mundial: Campesinas y campesinos pueden alimentar al mundo