Internacional

El presidente boliviano Evo Morales pidió el miércoles pasado en Nueva York que la ONU declare a 2013 Año Internacional de la quinua, grano andino de alto valor nutritivo que fructifica en Bolivia, Perú y Ecuador

Evo pidió Año Internacional para la quinua

Por APAS
Sistema alimentario mundial

En sus propias palabras, el jurado seleccionó a GRAIN por su "trabajo en todo el mundo por proteger la vida y los derechos de las comunidades agrícolas y para exponer la compra masiva de tierras agrícolas en los países en desarrollo por intereses financieros extranjeros".

GRAIN recibe el "Premio Nobel Alternativo"

Por GRAIN
Nuevas tecnologías

Llamado a firmar la carta abierta para exigir al gobierno del Reino Unido y a los consejos de investigación que suspendan el experimento en el que se probará el mecanismo de inyección de aerosoles a la estratósfera para enfriar artificialmente el planeta.

¡NO A SPICE! Detener experimento con aerosoles en la estratósfera, demandan grupos de justicia ambiental

Todas las noches casi mil millones de personas se acuestan con hambre, aunque haya alimentos suficientes para cada una. Simultáneamente, hay 1500 millones con sobrepeso y la obesidad es una epidemia

Informe desastres 2011: “cada noche mil millones se acuestan con hambre”

Transgénicos

Maíces transgénicos Bt de Monsanto están provocando resistencia en los gusanos de la raíz que atacan el maíz, plaga que según la trasnacional están diseñados para combatir.

La amarga miel de los transgénicos

Nuevas tecnologías

Memorias del taller sobre nuevas teconologías dictado por Silvia Ribeiro en la Universidad Andina Simón Bolivar. Durante el curso se analizó el papel de las grandes corporaciones mundiales en la económia global, el impacto de las transformaciones tecnologicas en las sociedades y el ambiente, las nuevas fronteras de la biotecnología, genómican biologia sintética, los transgénicos sus impactos en la salud, nanotecnología y geoingenieria.

Nuevas Teconologías: ¿Soluciones científicas a nuestros problemas o nuevos problemas para la ciencia?

Tierra, territorio y bienes comunes

La nueva oleada de acuerdos sobre tierras no es la inversión en agricultura que millones de personas esperaban. Las personas más pobres son quienes más sufren cuando se intensifica la competencia por la tierra.

Tierra y poder: El creciente escándalo en torno a una nueva oleada de inversiones en tierras

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

La crisis económica "nos debe hacer pensar seriamente porque no hay fuerzas políticas que, en la mayoría de los países, impongan una tributación progresiva, que fue la imagen política más importante de la socialdemocracia europea durante el siglo XX".

Entrevista a Boaventura de Sousa Santos: Incertidumbres y procesos contradictorios