Internacional

Crisis climática

Ha pasado casi un año desde que los resultados de las negociaciones de cambio climático en Cancún se impusieran con la sola objeción de Bolivia. Ha llegado la hora de hacer un balance y ver donde estamos.

A un año de Cancún y días de Durban: más de 4° C

Crisis climática

"Más de 200 campesinos, mujeres y hombres de África, Europa, Latinoamérica y Caribe representarán a millones de pequeños productores de todo el mundo que practican la agroecología para detener el calentamiento de la Tierra."

La agricultura industrial calienta el planeta. Los campesinos lo enfrían

Soberanía alimentaria

El derecho a la alimentación es un derecho humano básico, incluido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos, de las Naciones Unidas, 1944. “todas las personas tienen derecho a una buena nutrición como condición sine qua non para un desarrollo pleno, físico y mental” (artículo 25).”

Soberanía alimentaria: una necesidad de los pueblos

Transgénicos

"El creciente uso de patentes ayuda a la consolidación de las compañías semilleras, agroquímicas y biotecnológicas, teniendo como consecuencia la dependencia progresiva de la alimentación y de la agricultura en un pequeño número de poderosas corporaciones multinacionales". Boletín N° 450 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Patentes a genes y plantas. Boletín N° 450 de la RALLT

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

"En contraposición a las posiciones de la OMC, la Red Nuestro Mundo No Está a la Venta pide que organizaciones sociales realicen presión, a nivel nacional, sobre los Ministros de Economía y otras autoridades."

Convocatoria de movilización frente a la OMC

Organizaciones sociales se unieron en el Comité Facilitador de la Sociedad Civil (CFSC) Río+20 con miras a la organización de la Cumbre de los Pueblos en la Río+20 por Justicia Global y Ambiental, evento que se realizará en forma paralela a la Conferencia de la ONU

Sociedad civil convocada a comprometerse en la lucha por contribuciones durante Río+20

Crisis climática

Ainda não existe um status legal de refugiado climático, mas fenômenos extremos como secas e tempestades estão potencializando o deslocamento populacional interno em diversas regiões do mundo.

Os refugiados climáticos e o paradoxo da imobilidade. Entrevista especial com Márcia Castro

Crisis climática

“Si observamos a los gobiernos y a lo que han hecho en los espacios de negociación internacional en los últimos años, lo que tiende a prevalecer es el pesimismo. Al mismo tiempo, aparecen señales de optimismo si dirigimos nuestra mirada hacia lo que han hecho los pueblos del mundo”. Boletín Nº 172 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

La COP en Durban: entre pesimismo y señales de optimismo. Boletín del WRM Nº 172

Por WRM