Internacional

Transgénicos

"En dos municipios de España, ciudadanos y ciudadanas han conseguido que se prohíba el uso del glifosato, pero la lucha contra este peligroso herbicida sigue en Argentina y en muchos otros sitios". Boletín N° 432 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Boletín N° 432 de la RALLT

Por RALLT
Agua

"Aunque el sentido común responde que es de todos, los hechos suelen contradecirlo: el calentamiento global y los cambios climáticos que conlleva han convertido el agua en algo tanto o más codiciado que el petróleo y grandes empresas se están convirtiendo en dueñas de ese recurso natural..."

El agua, ¿de quién es?

Sistema alimentario mundial

La reciente y aún no resuelta crisis alimentaria debida a la extraña y agresiva variante O104:H4 de Escherichia Coli, ha sido aprovechado para evitar la inexorable expansión de la agricultura ecológica en el continente.

Ataques a la agricultura ecológica

Transgénicos

Como un triunfo histórico luego de ¡veinte años! de activismo califican las organizaciones de consumidores de todo el mundo, la decisión del Codex Alimentarius que legitima el etiquetado de transgénicos y libra de represalias a los estados que protejan el derecho a saber qué comemos en nuestros platos.

Codex aprobó el etiquetado de transgénicos

Tierra, territorio y bienes comunes

La adquisición de grandes extensiones de tierras agrícolas está generando conflictos y controversias alrededor del mundo. Sin embargo, los fondos para la compra de tierras agrícolas extranjeras siguen fluyendo, atraídos como el acero al imán. ¿Por qué? Por los beneficios financieros potenciales.

Fondos de pensiones: actores claves en el acaparamiento mundial de tierras agrícolas

Por GRAIN
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Explicar las condiciones laborales que imperan en las industrias ligeras de muchos países del sur global obliga a dirigir la mirada al campo y a la expulsión sistemática y constante de campesinado hacia los suburbios de las grandes ciudades.

Las obreras marroquíes. Destrucción de las agriculturas familiares y explotación fabril

Soberanía alimentaria

"Porque son muchos los argumentos a favor de la defensa de la Soberanía Alimentaria: que el hambre se haga imposible, que el futuro se haga posible; que el campo hierva de vida, que la Tierra se enfríe; que el león no sea el rey de la selva ni las multinacionales las reinas del Universo, que lo colectivo sea de nadie y de todos y que todos caminemos desposeídos."

¿Por qué es la soberanía alimentaria una alternativa? Libro completo

La organización Earth Open Source acaba de sacar el informe sobre el glifosato el cual, dice que es un peligro para la salud humana y ocasiona malformaciones congénitas

Confirman que herbicida usado en los transgénicos causa malformaciones genéticas