Internacional

La sobreexplotación de los recursos naturales, la destrucción de los bosques y de los suelos, la contaminación de las aguas y la emisión a la atmósfera de crecientes cantidades de gases contaminantes, por el uso abusivo del petróleo y del carbón, están modificando el delicado equilibrio climático de la Tierra

Ganadería extensiva como garantía alimentaria y adaptación al cambio climático

Agrotóxicos

Un nuevo informe de Greenpeace y GM Freeze (campaña que se lleva a cabo en Gran Bretaña para detener el avance de los organismos genéticamente modificados) en el que se analizaron casi 200 estudios científicos independientes muestran que el ampliamente utilizado herbicida glifosato utilizado está lejos de ser seguro.

¿Por qué se debería de eliminar el glifosato?

Agrocombustibles

Disputa tierra, agua y nutrientes de los cultivos alimentarios, además de expulsar a los campesinos de sus territorios y empujarlos a abandonar sus cultivos tradicionales.

¿Biomasa o biomasacre?

Sistema alimentario mundial

Vivimos en un mundo de abundancia. Hoy se produce comida para 12.000 millones de personas, según datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), cuando en el planeta habitan 7.000. Comida, hay. Entonces, ¿por qué una de cada siete personas en el mundo pasa hambre?

Los porqués del hambre

Nuevos paradigmas

Goza de plena actualidad esta frase de Einstein: «el pensamiento que ha creado la crisis no puede ser el mismo que va a solucionarla». Es demasiado tarde para hacer sólo reformas, éstas no cambian el pensamiento. Necesitamos partir de otro pensamiento, fundado en principios y valores que puedan sustentar un nuevo ensayo de civilización.

Frente a la crisis: cuatro principios y cuatro virtudes

Sistema alimentario mundial

La respuesta es: mucho más de lo que se pueda imaginar. Para empezar, esa barra se puede "interpretar" como si fuera una muestra básica extraída del corazón de una sombría economía global. Vista de otro modo, revela algunas de las líneas de falla cruciales de la política mundial, incluyendo los orígenes de la primavera árabe que ahora se ha convertido en un verano de descontento.

¿Qué nos dice del mundo una modesta barra de pan?

Agronegocio

"A partir de un ‘conversatorio’ organizado por el Consejo de Redacción de la revista, elaboramos de forma esquemática diez ideas claves que pensamos sitúan y explican muy bien la realidad y la problemática de la financiación en el medio rural."

Decálogo de la financiación en el medio rural

Tierra, territorio y bienes comunes

La tierra, el agua, los recursos naturales, que tendrían que ser unos bienes comunes inalienables, se encuentran en el meollo de lo que esta en juego a nivel económico en el mundo. Hoy en día su asignación y la gestión implementada amenazan el futuro de los pueblos, nuestra alimentación y el planeta.

Conferencia internacional «paremos el acaparamiento de tierras»