Internacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Los cuerpos se calientan con prendas térmicas mientras las almas agonizan heladas de frio. Las caricias y abrazos se anuncian en los periódicos. De sólo mirar hacia delante, y nunca hacía arriba ni hacia abajo, la vida camina muy rápido precipitándose al vacío."

Civilizaciones

Crisis climática

La Via Campesina hace un llamamiento a los movimientos sociales y a todos los pueblos para una movilización mundial ¡Los pueblos indígenas y los campesinos tienen soluciones para enfrentarse al cambio climático!

La Via Campesina: llamamiento a Durban

"Comer es fundamental para vivir”. Es basándose en esa premisa básica de la necesidad del ser humano de alimentarse, que el movimiento Slow Food difunde su filosofía hace mas de 20 años

Slow Food: hace 20 años defendiendo la biodiversidad y la calidad de los alimentos

Corporaciones

"A história da Bayer começou no século XIX e a aspirina não é o único produto relacionado à empresa. A companhia também é identificada com agentes de guerra química, com “medicamentos” como a heroína (marca registrada anteriormente pela Bayer) e com inumeráveis inseticidas e venenos caseiros."

Se é Bayer não é bom: é os agentes de guerra química, a heroína e os agrotóxicos

El incremento en el precio de granos básicos ocurrido en las últimas semanas es mayor al registrado antes de la crisis alimentaria de 2008, sostuvo un reporte del Banco Mundial (BM)

Se disparan los precios de granos básicos; riesgo adicional a la crisis

21_09_sp

L@s invitamos a apoyar la siguiente acción en el marco de las acciones por el Día Internacional de Lucha contra los Monocultivos de Árboles.

21 de septiembre: ¡NO a los monocultivos de árboles!

Crisis climática

Una ola de calor inusualmente intensa avanza en 17 estados de la región centro-norte de Estados Unidos. Desde el 17 de julio, el calor extremo y la humedad sofocan desde las provincias de Saskatchewan hasta Québec en Canadá, y el 20 de junio el gobierno de Surcorea emitió el primer aviso por ola de calor del año. El “golpe de calor” se ha convertido en una emergencia médica.

Una burbuja de aire caliente y humedad avanza en EE.UU. y Canadá

Soberanía alimentaria

Cuando hablamos de soberanía alimentaria nos referimos al derecho a decidir quién y cómo produce los alimentos y cómo los consumimos. Es un concepto que conlleva promover y apostar por el desarrollo rural de los pueblos y, como consumidores, escoger qué alimentación queremos, por lo que resulta imprescindible encontrar espacios de producción y consumo sostenible.

Aprender a comer, aprender a vivir