Internacional

Nuevas tecnologías

Mientras el IPCC cierra su reunión de expertos en geoingeniería en Lima, Perú, que incluyó a los tres grupos de trabajo, se comprometió a mantenerse “políticamente relevante pero sin imponer políticas.”

IPCC avanza con cautela: revisará la ciencia y evitará recomendar sobre la gobernanza de la geoingeniería

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

La semana pasada el Consejo de Derechos Humanos aprobó los así denominados “Principios Rectores” del Representante Especial sobre Negocios y Derechos Humanos, John Ruggie, y estableció un grupo de trabajo para implementarlos y difundirlos.

Resolución del Consejo de Derechos Humanos defrauda a víctimas de abusos de las transnacionales

Por FIAN
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Cada vez más “capacidad” para modificar el hábitat resulta en cambio incapaz de, a su vez, no destruirlo. ¿Podemos los humanos, vivir, sobrevivir sin hábitat natural? Parece una pregunta tonta, y sin embargo, hay quienes están proyectando cómo hacerlo. Ése es el reto para la humanidad. Reto que se ha ido formando desde hace ya tiempo, y que las sociedades concretas se han negado a asumir.

Centro o periferia: mercado mundial vs. soberanías regionales

Agrocombustibles

La idea de extender el cultivo de los agrocombustibles en el mundo y particularmente en los países del Sur es desastrosa. Ella forma parte de una perspectiva global de solución a la crisis energética.

El escándalo de los agrocombustibles en los países del Sur. Los daños ecológicos y sociales

Sistema alimentario mundial

GRAIN publica un nuevo documento de análisis que examina el modo en que lo que se ha llamado “sanidad alimentaria” o “inocuidad de los alimentos” se está utilizando como instrumento para incrementar el control corporativo sobre la alimentación y la agricultura.

Sanidad alimentaria para quién. El bienestar de las corporaciones contra la salud de la gente

Por GRAIN
Agrotóxicos

"Se empiezan a evidenciar las consecuencias de compuestos químicos en la salud de la población en general, en el propio medio ambiente, pero ¿qué ocurre con el campesinado y población rural más expuestos a productos utilizados en la agricultura industrial o convencional?"

¡Campesinos-campesinas! ¿Sabemos qué nos envenenan?

Transgénicos

El 21 de junio fue declarado como el DÍA POR UNA AMÉRICA LATINA LIBRE DE TRANSGÉNICOS, para recordar al inicio del Inti Raymi andino, que es cuando se inicia la temporada de siembra.

21 de Junio: Día por una América Latina Libre de OGM

Por RALLT
Sistema alimentario mundial

"¿Qué sucedió con la gripe A? Como es habitual, se pasó de jarreadas de información al más absoluto de los silencios. Es por esta razón, ahora que la crisis del E.coli empieza amainar, que debemos exigir no sólo mejor información, sino también un seguimiento completo hasta el final."

Urgencias alimentarias