Internacional

Sistema alimentario mundial

No culpe del alza de los precios de los alimentos al apetito de los estadounidenses, a los crecientes precios del petróleo o a los cultivos modificados genéticamente. Wall Street tiene la culpa de los precios, que crecen en espiral, de los alimentos.

Cómo creó Goldman Sachs la crisis alimentaria

Sistema alimentario mundial

"Los desechos de una sociedad hipertecnificada, quimiquizada que, al parecer, al ir otorgándonos tanta capacidad tecnocientífica, tanta precisión en el conocimiento de la materia mega- y nanocorpuscular −como en esos relatos de poderes extraordinarios que se obtienen o se pierden− nos fue debilitando el viejo y probado sentido común."

La sociedad basurífera

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En la modernidad –tanto la capitalista como la socialista– el sistema científico tecnológico se vuelve el alma de un progreso cuyo motor es la expansión desbocada de las fuerzas productivas. En el origen estuvo el afán de lucro, sí, pero conforme el capitalismo va encarnando en un autómata urbano-industrial, la productividad pasa de ser un medio para mantener e incrementar las ganancias a ser un fin en sí misma."

El hombre de hierro

Sistema alimentario mundial

"Para explicar el aumento de los precios de los alimentos, se suele mencionar factores de diferente índole. Entre ellos se suele destacar la supuesta escasez de los alimentos y la reducción de las reservas mundiales, que como veremos no es sólo una falacia sino que es la zanahoria utilizada para provocar la subida de precios que le interesa a quienes especulan con los alimentos."

Navegando por los meandros de la Especulación Alimentaria

Crisis climática

Un estudio realizado por investigadores estadounidenses ha analizado los registros agrícolas de maíz, arroz, trigo y soja durante el período 1980-2008, con el fin de estudiar cómo ha afectado el aumento de las temperaturas en los rendimientos de estos cultivos.

¿Cómo afecta el Cambio Climático a la agricultura?

Agrotóxicos

"Los COP son pesticidas, sustancias industriales y subproductos que se propagan fácilmente a través del suelo, el agua y el aire, se acumulan en los tejidos adiposos de los organismos vivos, entre ellos los humanos, y son tóxicos tanto para las personas como para fauna y flora."

Contaminantes Orgánicos Persistentes. Ojos que no ven…

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"El decrecimiento es una corriente de pensamiento que cuestiona abiertamente la posibilidad práctica y la idoneidad teórica del crecimiento ilimitado que propugna el sistema capitalista: pone de manifiesto que es errónea la consideración de que un planeta de recursos finitos pueda proveernos indefinidamente de recursos materiales y energéticos; y recuerda que el desarrollo económico de los países enriquecidos ha sido posible sólo mediante la explotación del resto de pueblos y territorios del globo y la expoliación de la naturaleza."

Decrecer para vivir mejor con menos

Crisis climática

A pesar de que el cambio climático y la crisis ambiental son temas complejos y llenos de tecnicismos, existe una intuición colectiva de que la forma en habitamos el planeta está profundamente equivocada, que debemos escuchar las voces de la naturaleza que nos recuerdan que hemos tocado límite y que se debe cambiar más pronto que tarde si no queremos llegar a un punto sin retorno.

Reflexiones en el camino de Cochabamba a Durban