Internacional

Tierra, territorio y bienes comunes

Nuevos estudios síntesis de políticas bajo el proyecto de investigación global de la Coalición Internacional por el acceso a la Tierra sobre las presiones comerciales sobre la tierra.

Nuevos estudios y síntesis de políticas sobre presiones comerciales sobre la tierra

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"En Río+20, los líderes globales tienen la tarea de identificar qué se ha hecho mal los últimos 20 años, re-organizar la gobernanza que no ha podido brindar soluciones a diversas crisis ambientales y elaborar un mapa de la ruta hacia una "economía verde global". Sin embargo se sospecha que nos entregarán en vez de ello la misma vieja economía maquillada de verde."

RIO+20

Crisis climática

El Mecanismo de Desarrollo Limpio (MDL) es un mecanismo de compensación en base a proyectos en el marco del Protocolo de Kioto. Permite la generación de créditos de reducciones de emisiones resultantes de proyectos de reducción de Gases de Efecto Invernadero (GEI) en países empobrecidos.

El Mecanismo de Desarrollo Limpio, que trafica con la reducción de gases de efecto invernadero, se basa en la dominación y amenaza los derechos humanos

Sistema alimentario mundial

Para el brasileño, la especulación e irresponsabilidad de los gobiernos neoliberales provocaron la crisis que durará aún varios años y explica fenómenos como el alza de las tortillas en México y Centroamérica.

Walter Belik: “La comida entró en la rueda financiera”

Corporaciones

Piense que Usted es el dueño de Cargill, la mayor empresa privada norteamericana que controla –más o menos- la mitad de la comercialización de granos del mundo, y llega el fin del mes. -¡Que lata, otra vez a reunirme con los contables –pensará- para que me cuenten cifras y datos que apenas entenderé, en lugar de estar montando a caballo en el Club. Enciende el puro, se sienta en su despacho y manda llamar al Jefe de Cuentas.

Cómo forrarse y no entenderlo

Transgénicos

Las empresas de biotecnología han afirmado que la ingeniería genética no es más impredecible o peligrosa que la tradicional fertilización cruzada, y que, en consecuencia los cultivos transgénicos no deberían ser sometidos a evaluaciones de seguridad especiales o extensas. En realidad, la modificación genética es fundamentalmente diferente del cruce de especies tradicional, y hay muy buenas razones científicas para preocuparse de que los cultivos transgénicos sean seguros. Boletín N° 422 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

¿Los alimentos transgénicos tienen impactos en la salud? Parte II

La Quinta Conferencia de las partes del Convenio de Estocolmo sobre Contaminantes Orgánicos Persistentes aprobó la eliminación del Endosulfán, el insecticida de uso agrícola más extendido en el mundo

Agrotóxico en la lista negra: ¡chau Endosulfán!

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"A pesar de bonitos discursos sobre “sustentabilidad”, la conciencia sobre la necesidad de cuidar el planeta todavía no se ha traducido en soluciones concretas y estructurales, sobre todo por parte de aquellos estados que más contribuyen a la contaminación y explotación de los recursos naturales."

Boletín N° 165 del Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales

Por WRM