Internacional

Tierra, territorio y bienes comunes

"Los acaparamientos de tierra de hoy se acuerdan a gran velocidad. Se están firmando contratos, ya roturan los suelos, la tierra está siendo cercada para mantener la gente fuera y las poblaciones locales están siendo expulsadas de sus territorios con devastadoras consecuencias."

Es hora de prohibir el acaparamiento de tierras, no de darle una fachada de “responsabilidad”

Un equipo internacional de científicos halló que los cultivos que dependen en mayor grado del servicio de los animales polinizadores crecieron menos en rendimiento durante el último medio siglo. El trabajo acaba de publicarse en PNAS

Bajó el rendimiento de cultivos que dependen de polinizadores

Crisis energética

El gobierno de Japón elevó de cinco a siete el nivel de gravedad en las instalaciones nucleares dañadas y destruidas en Fukushima, utilizando el arbitrario dictamen INES (Escala Internacional de Incidentes Nucleares) para medir la gravedad radiológica. Las contradicciones y omisiones oficiales sobre el desastre nuclear japonés nos permitieron indagar el real impacto de los reactores que se hallan en vías de fusión o literalmente colapsados.

¿Quo vadis Japón? Fukushima supera los niveles radioactivos de Chernobyl

Movimientos campesinos

Video sobre el 17 de Abril, Día Internacional de la Lucha Campesina realizado desde el Colectivo de Comunicación de la CLOC- VÍA CAMPESINA.

Día de la Lucha Campesina - 17 de Abril

Son muchos los que temen que el cambio climático intensifique los conflictos entre los Estados, las comunidades y las personas. La creciente escasez de agua, por ejemplo, puede provocar enfrentamientos entre grupos cuyas necesidades de agua son antagónicas, tales como los pastores y los campesinos

Refugiados del cambio climático

Por CMI

A cada ano, uma porção cada vez maior das plantações e culturas agrícolas mundiais está sendo direcionada para a produção de biocombustíveis, devido às exigências de maior utilização de combustíveis de fontes renováveis (não fósseis) já aprovadas em algumas nações desenvolvidas

Biocombustíveis e a escassez de alimentos

Transgénicos

En este boletín compartimos con ustedes algunos análisis hechos en torno al rol de la ciencia en el desarrollo y la crítica a los cultivos transgénicos. Boletín N° 419 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos.

Los OGM y la ciencia. Boletín de la RALLT Nº419

Por RALLT
Crisis energética

Las noticias desde la nuclear japonesa que inquieta a todo el planeta ya no ocupan las primeras páginas en los medios de comunicación. El accidente agotó su vigencia y se ha enfriado de la misma manera que los operarios (liquidadores) enfrían los núcleos de los reactores de la central. A pesar de ello Fukushima sigue siendo un asunto muy serio en el presente y su legado será peor.

El aviso de Fukushima