Internacional

Crisis climática

"La temperatura media global aumentó 0.7 grados centígrados durante el siglo pasado, una amenaza sin precedentes para todos los seres vivos del planeta como consecuencia de la acumulación de los residuos materiales e inmateriales de la civilización industrial; es decir, resultado de su economía, de su codicia, de su ideología y de la incesante violación de los derechos de los pueblos y de las leyes que ordenan la naturaleza y la vida."

Cambio climático: el uso ilegítimo de las contradicciones

Sistema alimentario mundial

Según un informe de Lehman Brothers, la inversión especulativa en alimentos ha pasado de 13.000 millones de dólares en 2003 a 260.000 millones en 2008. La crisis de alimentos de ese año fue provocada, sin la menor duda, por el especulativo y salvaje aumento del precio de alimentos básicos, no por malas cosechas ni porque indios y chinos consumieran más alimentos que antes.

Una especulación criminal

En la reunión preparatoria de la 4ta Sesión Regular de la Junta de Gobierno de el Tratado Internacional sobre los Recursos Fitogeneticos para la Alimentación y la Agricultura, La Vía Campesina presentó una declaración muy elocuente de la postura que está defendiendo en este foro

Vía Campesina insiste que no puede haber agroecología sin semillas locales

Agrotóxicos

El 6 de enero pasado murió, de un día para otro, Rubén Portillo Cáceres (26), luego de registrar síntomas de intoxicación, como diarrea, vómito, fiebre y falta de oxígeno. Era un agricultor de la colonia Yerutí de Curuguaty, Departamento de Canindeyú.

Paraguay: recuento sobre las intoxicaciones en la colonia Yerutí

Sistema alimentario mundial

Nuevamente, como en el 2008, el fantasma del hambre recorre el mundo. La extraordinaria suba del precio de los alimentos y del petróleo, que termina realimentando la suba de los primeros, ha encendido todas las alarmas, sin que se tenga una solución a la vista.

La crisis alimentaria y el fantasma del hambre en el mundo

Minería

El presente trabajo analiza la incidencia de la minería metalífera transnacional en la producción económico-política de la ‘escasez del agua’ y su impacto en la profundización de las desigualdades hídricas a nivel mundial.

Agua y Minería Transnacional. Desigualdades hídricas e implicaciones biopolíticas

Sistema alimentario mundial

La especulación alimentaria y la 'petrodependencia' como detonantes.

La crisis alimentaria golpea de nuevo

Monocultivos forestales y agroalimentarios

Organizaciones de productores se reúnen este lunes en asamblea al costado de la ruta 12 en el acceso a Puerto Piray. El martes hay una reunión clave para negociar solución al conflicto de tierras con la empresa Alto Paraná S.A.

Argentina: comienza semana clave para el conflicto por tierras en Puerto Piray