Internacional

Semillas

Hoy en día somos víctimas de una guerra por el control de las semillas. Nuestras agriculturas están amenazadas por industrias que intentan controlar nuestras semillas por todos los medios posibles. El resultado de esta guerra será determinante para el futuro de la humanidad, porque de las semillas dependemos todos y todas para nuestra alimentación cotidiana.

Las semillas campesinas son dignidad, cultura y vida: campesinos en resistencia, defendiendo sus derechos respecto de las semillas campesinas

Sistema alimentario mundial

Casi toda la carne no orgánica, huevos y lácteos que venden los supermercados proceden de animales alimentados con soja genéticamente modificada. Es importante que lo sepas, pues esto no se informa en las etiquetas. Aún peor, esta soja pronto empezará a ser etiquetada como “responsable”.

Soja ‘Responsable’: confundiendo a los consumidores

Derechos de propiedad intelectual

Instituto Europeu de Patentes oferece cada vez mais controlo sobre mercado das sementes a empresas que já detêm o monopólio do sector.

Tomate prestes a ser patenteado pela empresa Monsanto

Por Gaia
Agrocombustibles

La producción de agrocombustibles sigue creciendo, aunque está demostrado que son el principal factor causante del aumento de precios de los alimentos, por su alta demanda de granos. A la sombra de este argumento, avanzan otros desarrollos de combustibles industriales basados en recursos biológicos, que se afirma no competirán con los alimentos. Uno que está ganando terreno en todo el mundo es el cultivo de algas para producir combustibles.

Biocombustible con algas: razones para preocuparnos

Feminismo y luchas de las Mujeres

Reunimos fragmentos de tan sólo tres documentos con que las investigadoras de la problemática de género, inmersas en las luchas de emancipación y equidad de las mujeres, aportan al debate en torno a la soberanía alimentaria y su relación con estas luchas. Dichos documentos son parte del bagaje de la preparación del V Congreso de la CLOC-Vía Campesina que se celebra entre el 8 y el 16 de octubre de este año.

Soberanía alimentaria y las luchas de las mujeres

Sistema alimentario mundial

"Con subsidios masivos y apoyo gubernamental, en décadas recientes las corporaciones lograron aumentar la producción mundial de carne a niveles formidables, lo que tiene consecuencias devastadoras para los animales, las personas y el ambiente. Gran parte de esta producción industrial ocurre ahora en el Sur, donde una nueva generación de compañías se une a sus contrapartes del Norte."

La enorme industria de la carne crece por el Sur

Por GRAIN
Ganadería industrial

"Smithfield, la compañía líder en la engorda y procesamiento de puercos es también una formidable maquinaria contaminante. Cada año genera toneladas de basura que destruye ríos, mata millones de peces y enferma personas. Sus granjas son verdaderas ciudades de puercos, rodeadas de mares de mierda y desechos."

Muchas caras de la crisis rural

Crisis climática

"Tras la cerrazón de los gobiernos en Copenhague, Bolivia promovió en Cochabamba una reunión con los movimientos y organizaciones sociales, indígenas, campesinos, ecologistas para pensar juntos, con bases reales, un diagnóstico descarnado de las posibilidades de vida y futuro que nos quedan como conglomerado humano."

De Copenhague a Cancún vía Cochabamba - La urgencia de soluciones verdaderas

Por GRAIN