Internacional

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

En este número, AIDESEP advierte que no aceptarán la Ley Forestal y denuncia persecución política y judicial contra dirigentes indígena. Además dispone de información recogida de InfoRegión y de los Diarios La República, La Primera y BBC Mundo.

Boletín del Foro Ecológico del Perú Nº 681

Detrás de cada alimento hay una historia, un camino recorrido, que no vemos…

Estamos tan acostumbrados en las grandes ciudades a recibir alimentos a partir de comprarlos en supermercados o en grandes o pequeñas tiendas o bodegas, que ya no cuestionamos la historia de cada uno de los productos que se nos ofrecen empacados.

Detrás de cada alimento hay una historia, un camino recorrido, que no vemos…

Os responsáveis pelas negociações climáticas nas delegações dos EUA e da UE expressaram sérias dúvidas sobre a viabilidade de um acordo climático vinculante na próxima COP da UNFCCC, a ser realizada em Durban

UE e EUA reduzem expectativas para reunião de Durban

Crisis climática

Es tiempo de pararse y reafirmar el principio de precaución ante la geo-ingeniería y la manipulación artificial del clima. Todas las nuevas tecnologías deberían ser evaluadas para calibrar sus impactos económicos, ambientales y sociales, dijo Pablo Solón, representante permanente de Bolivia ante las Naciones Unidas en un discurso del pasado 20 de abril.

Geoingeniería: discurso del embajador de Bolivia ante la ONU

Sistema alimentario mundial

Un accidente nuclear, unos bombardeos de la OTAN y un Bin Laden después, y sigue subiendo el número de hambrientos. De hecho, desde el verano pasado los precios de los alimentos no han dejado de crecer hasta alcanzar valores récord en 2011. El punto de ignición se originó con la disminución de las cosechas de cereales en algunos países exportadores, que se transformó en una reducción de la oferta que espoleó el incremento de los precios.

Con el mercado hemos topado, amigo Sancho (Ocho mitos sobre la crisis alimentaria actual)

Sistema alimentario mundial

No culpe del alza de los precios de los alimentos al apetito de los estadounidenses, a los crecientes precios del petróleo o a los cultivos modificados genéticamente. Wall Street tiene la culpa de los precios, que crecen en espiral, de los alimentos.

Cómo creó Goldman Sachs la crisis alimentaria

Sistema alimentario mundial

"Los desechos de una sociedad hipertecnificada, quimiquizada que, al parecer, al ir otorgándonos tanta capacidad tecnocientífica, tanta precisión en el conocimiento de la materia mega- y nanocorpuscular −como en esos relatos de poderes extraordinarios que se obtienen o se pierden− nos fue debilitando el viejo y probado sentido común."

La sociedad basurífera

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"En la modernidad –tanto la capitalista como la socialista– el sistema científico tecnológico se vuelve el alma de un progreso cuyo motor es la expansión desbocada de las fuerzas productivas. En el origen estuvo el afán de lucro, sí, pero conforme el capitalismo va encarnando en un autómata urbano-industrial, la productividad pasa de ser un medio para mantener e incrementar las ganancias a ser un fin en sí misma."

El hombre de hierro