Internacional

Soberanía alimentaria

"Ha llegado el momento de cambiar radicalmente el sistema alimentario industrial. La Vía Campesina, movimiento que representa a más de 200 millones de pequeños productores en todo el mundo propone la soberanía alimentaria como una forma eficaz y justa de producción y distribución de los alimentos en todas las comunidades, todas las provincias, todos los países."

17 de abril: ¡La agricultura campesina puede alimentar al mundo!

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Invitamos a todo/as los/as ciudadanos/as y organizaciones de la sociedad civil de todas partes del mundo a apoyar por todos los medios posibles a todos/as los/as que luchan contra los acaparamientos de tierras; y a presionar a los gobiernos nacionales y a las instituciones internacionales para que cumplan sus obligaciones con los derechos de las personas y los pueblos."

Llamamiento de Dakar contra el acaparamiento de tierras

Por FIAN
Agronegocio

El 22 de abril se publicó un manifiesto firmado por Vía Campesina, Food First Action International (Fian), Land Research Action Network (LRAN), GRAIN y más de cien organizaciones de todo el mundo, en el que exigen “frenar la ola de acaparamiento de tierras por parte de inversionistas oficiales y privados que se están apoderando de millones de hectáreas de cultivos de comunidades rurales de África, Asia y América Latina”.

El Banco Mundial en el banquillo

Por GRAIN

Estudios demuestran que los cambios causados por este fenómeno natural hacen los ambientes marinos y de agua dulce más susceptibles a la proliferación de algas tóxicas

Calentamiento global puede aumentar enfermedades transmitidas por el agua

Por AFP
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

Un vigésimo aniversario invita a la reflexión: acerca de nuestros orígenes, acerca de nuestra trayectoria, acerca de los desafíos a enfrentar. Sin pretender un análisis a fondo, presentamos a continuación algunas reflexiones. Para ello conversamos con varias personas que nos han acompañado en estos años y les pedimos sus puntos de vista sobre la lucha por lograr un mejor sistema alimentario y un mundo mejor.

Veinte años de lucha

Por GRAIN
Sistema alimentario mundial

Um punhado de grandes empresas domina os setores de alimentos, sementes, fertilizantes e transgênicos, no atacado e no varejo globais, agravando as dificuldades dos países de conter o impacto da disparada dos preços nas suas economias — a segunda em três anos — e reduzindo a sua capacidade de reação a crises.

Alimentos mais caros, e nas mãos de poucos. Dez empresas dominam mercado global e dificultam reação à alta de preços

El aumento global de las temperaturas incrementó el nivel de precipitaciones y el riesgo de inundaciones en los últimos años, aseguran dos estudios divulgados en la más reciente edición de la revista Nature

Corroboran impacto del calentamiento global en régimen de lluvias

Sistema alimentario mundial

En las últimas semanas han circulado diversos artículos y comentarios sobre la crisis del aumento de los precios de alimentos. La mayoría de los análisis son buenos. Aunque algunos quedan atrapados en la visión economicista de la oferta y demanda. O de algún problema de sequía o inundación en algún país, que de hecho no son la causa del aumento de precios de los alimentos.

Las causas del aumento de precios y de la crisis alimentaria en el mundo