Internacional

Tierra, territorio y bienes comunes

El 7 de septiembre, el Banco Mundial (BM) decidió por fin publicar su muy anticipado informe sobre el acaparamiento de tierras a nivel mundial. Tras años de trabajo, varios meses de negociación política y quién sabe cuánto dinero gastado, el informe fue difundido de manera informal en el sitio electrónico del BM —únicamente en inglés. 1

El informe del Banco Mundial sobre acaparamiento de tierras: más allá del humo y los espejos

Por GRAIN
Crisis climática

Hermanos indígenas del mundo: Estoy profundamente preocupado porque se pretende utilizar a algunos dirigentes y grupos indígenas para promover la mercantilización de la naturaleza y en particular de los bosques a través de la creación del mecanismo REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación) y sus versiones REDD+ y REED++.

La naturaleza, los bosques y los pueblos indígenas no estamos en venta

Crisis climática

REDD: premio a la deforestación y usurpación masiva de territorios. REDD (Reducción de Emisiones por Deforestación y Degradación Forestal) es un mecanismo mediante el cual los países y las industrias contaminadoras del Norte lejos de reducir sus emisiones las incrementan.

Sobre REDD+ y el programa sociobosque

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Llamado a los movimientos y organizaciones sociales del mundo entero. Participen en la Semana de Acciones Colectivas de los Pueblos en Seúl, del 6 al 12 de noviembre de 2010

A protestar frente a la Cumbre del G20 en Seúl

Derechos de propiedad intelectual

Algunos gobiernos están intentando negociar un pacto secreto que podría dejar a millones de personas en los países más pobres sin acceso a medicinas vitales, vulnerando así derechos de propiedad intelectual fundamentales. ¡NO lo permitamos!

Países ricos negocian pacto que dejaría a millones sin acceso a medicamentos esenciales

Por AVAAZ
Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

“On” es un micro-video sin palabras, con personajes de plastilina y paisajes de materiales reciclados, que nos explica una historia, es un viaje por el tiempo y el espacio.

“On”. Por el reconocimiento de la Deuda Ecológica y la defensa de la Soberanía Alimentaria

Minería

¿Cómo relacionar la entrada de inversiones externas con la actuación de empresas brasileñas, como Vale, en el exterior? Brasil se está convirtiendo en un inversor internacional, con presencia de empresas y capital financiero brasileño en América Latina, Asia y Oriente Medio, y Vale es una de sus principales corporaciones.

Nuevo precedente de lucha en el capitalismo actual: I Encuentro Internacional de los Afectados por Vale

El incremento y la volatilidad en el precio de los cereales se constituye como "la mayor amenaza para la seguridad alimentaria", afirmó un grupo de expertos de 75 países reunidos este fin de semana en Roma, convocados por la Agencia de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO)

Alarma a la FAO incremento y volatilidad en el precio de cereales