Internacional

Agronegocio

Martin Drago, da organização Amigos da Terra no Uruguai, colocou para os participantes do Acampamento Sulamericano CLOC-Via Campesina, no IV Fórum Social das Américas, no sábado, as consequências do projeto do agronegócio, que se configura como o domínio do capital sobre a agricultura. Este projeto se impõe sobre as formas de agricultura tradicional e familiar.

"Transnacionais controlam insumos, maquinário, preços e mercado agrícola"

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"El Derecho Humano al agua: En el largo plazo, lo más importante es enfrentar las causas de la contaminación y la disminución del agua y priorizar su conservación en todas las inversiones comerciales. Esto significa que cualquier actividad que reduzca o contamine los recursos hídricos ya no debería ser aceptable. Dado que el derecho al agua limpia y potable ha sido finalmente reconocido como un “derecho humano esencial para el pleno disfrute de la vida y de todos los derechos humanos,” los ciudadanos tienen ahora el derecho y los gobiernos la obligación de hacerlo realidad."

WRM – Movimiento Mundial por los Bosques Tropicales. Boletín 157

Por WRM
Transgénicos

Versiones genéticamente modificadas de la planta de canola crecen como maleza a la orilla de carreteras en Dakota del Norte, afirman varios científicos, en uno de los primeros casos de un cultivo transgénico que se establece en un entorno silvestre.

Florece canola transgénica en el entorno silvestre

Crisis climática

Cientos de comunidades y organizaciones en el mundo se oponen a que los bosques entren en el negocio del clima pues significaría, en beneficio de los contaminadores, la usurpación de millones de hectáreas de tierras, y la pérdida de derechos sobre ellas.

Sociobosque: otra cara del capitalismo verde

Agrotóxicos

Una parte de la historia no se cuenta en los libros de escuela. Las bibliotecas se olvidaron de ella y sólo llena las páginas de los registros de defunciones. Las corporaciones responsables de ellas –fábricas de agrotóxicos- están cómodas en la distracción. Sus pócimas para el cultivo de alimentos son irrespirables y… sin respirar no se vive.

Una incompleta y envenenada Historia

Sistema alimentario mundial

En los países del Sur, las mujeres son las principales productoras de comida, las encargadas de trabajar la tierra, mantener las semillas, recolectar los frutos, conseguir agua, etc. Entre un 60 y un 80% de la producción de alimentos en estos países recae en las mujeres, un 50% a nivel mundial.

Mujeres de maíz

Crisis climática

"Las principales conclusiones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre Cambio Climático y los Derechos de la Madre Tierra (Cochabamba, abril de 2010) han sido incorporadas en el documento de Naciones Unidas sobre Cambio Climático..."

Propuestas del “Acuerdo de los Pueblos” en textos para la negociación de la ONU sobre Cambio Climático

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Um dos debates centrais no Fórum Social das Américas girou em torno das disputas geopolíticas sobre recursos estratégicos em nosso continente, que podemos descrever como o tesouro que João recuperou do controle do gigante..."

João e o Pé de Feijão