Internacional

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Ha llegado el momento de que aquellos preocupados por el destino de la Tierra enfrenten los hechos: no sólo la grave realidad del cambio climático sino también la acuciante necesidad de un cambio en el sistema social.

Lo que todo ambientalista necesita saber sobre capitalismo

Nuevas tecnologías

En el sitio Web de la campaña encontrarán noticias sobre los esfuerzos globales que personas y organizaciones estamos haciendo para detener los experimentos con el planeta. También la información básica sobre la geoingeinería y sus técnicas, falsas soluciones a la crisis climática.

Campaña contra la geoingeinería, “No Manipulen la Madre Tierra”

Crisis climática

"Rechazamos el texto oficial de negociación del Convenio Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) que excluye por completo las resoluciones de la Conferencia Mundial de los Pueblos sobre el Cambio Climático y Derecho de la Madre Tierra, y que en su lugar han incorporado el acuerdo de Copenhague que ni siquiera tiene el consenso de las Naciones Unidas."

No hay cumbre de Cancún sin los pueblos indígenas

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"É preciso transformar essa indignação diante da violência de Israel num gigantesco movimento de massas de caráter internacional que faça recuar esse mostro nazi-sionista", conclama o MST.

MST conclama solidariedade internacional à Palestina

Crisis climática

"La lucha de La Vía Campesina es porque se dé otro trato y se revalore y proteja el conocimiento, cultura y el papel de los pequeños productores campesinos e indígenas y agricultores familiares en la producción de alimentos. Somos la solución al hambre en el mundo y nuestra agricultura sustentable enfría el planeta."

La Vía Campesina frente a la COP 16 de Cambio Climático

Transgénicos

"¿Es un mundo ficticio? Los transgénicos están en nuestros campos y en nuestras dietas. En los campos su expansión latifundista desplaza millones de familias campesinas, no hay duda. Como un rey Midas al revés, todo lo que toca, lo convierte en pobreza. Y cuando toca cultivos de semillas autóctonas, les contagia su gen modificado"

Fábula del árbol y el gusano

Petróleo

Con motivo del Día Internacional de la Biodiversidad, que se celebra el 22 de mayo, activistas de Ecologistas en Acción se han personado en la sede central de Repsol YPF en Madrid para llenar su logotipo de mariposas para denunciar que la compañía petrolera destruye la biodiversidad.

Ecologistas en Acción acusa a Repsol YPF de destruir la biodiversidad

Investigadores rusos han encontrado que hámsteres alimentados con soja transgénica no han podido reproducirse después de tres generaciones alimentados con soja. El experimento (que será publicado en julio) fue realizado durante dos años por investigadores del Instituto de Ecología y de la Evolución de la Academia de Ciencias de Moscú, y la Asociación Nacional Rusa para la seguridad de los genes

Soja transgénica: mortalidad e infertilidad