Internacional

Sistema alimentario mundial

"El campesinado está en crisis, el mundo rural está en crisis, la pesca tradicional está en crisis y, no lo olvidemos, las trabajadoras y los trabajadores estamos en crisis. Y mientras algunos salen ganando con la crisis, hay otros como nosotros, los de bajo, que la pagamos".

¿Dónde están las campesinas?

"Internet é um bem comum que tem lógicas diferentes daquelas que dirigem a gestão do ar, da terra, da água", escreve Benedetto Vecchi em artigo publicado no jornal Il Manifesto, 05-02-2010. "As empresas querem tornar escasso o conhecimento para usá-lo como meio de produção ou como mercadoria", analisa. Esta é a disputa presente na questão da propriedade intelectual

Escassez por decreto

Nuevas tecnologías

"Una cosa es examinar la geoingeniería mediante modelos de computadora y pruebas de laboratorio. Otra muy diferente para los hombres más ricos y los países más ricos del mundo es comenzar experimentos reales que inciden en el complejo sistema climático del planeta, el cual no entendemos a plenitud... El lobby de geoingeniería no tiene un mandato y no tiene derecho a manejar la radiación solar por parte de nadie".

Los secuestradores del planeta desde arriba, llaman a una gobernanza desde abajo. Es necesario oponerse a los geoingenieros que buscan autoregularse

Movimientos campesinos

"La marginalización, la exclusión y la represión del campesinado y de las personas dedicadas a la agricultura de pequeña escala, mujeres y hombres, se ha venido ejerciendo durante siglos. La Vía Campesina ha estado luchando por el reconocimiento de los derechos de campesinas y campesinos desde el 2002."

La Vía Campesina saluda el reconocimiento preliminar de los derechos de la/os campesina/os por la ONU

Transgénicos

Las compañías de biotecnología aseguran que sus cultivos transgénicos son buenos para el ambiente porque requieren de menos agroquímicos toxicos (agrotóxicos), como insecticidas y herbicidas. Pero una recién publicada evaluación de los datos generados en los pasados trece años de siembra de soya, maíz y algodón transgénico en Estados Unidos realizada por el científico Charles Benbrook demuestra todo lo contrario.

Biotecnología: mientras más transgénicos, más agrotóxicos

Semillas

La semilla, es el principio de la cadena alimenticia. El que controla la semilla, controla la cadena alimenticia y así, controla a los pueblos. Desde hace más de un siglo, los promotores de la agricultura moderna occidental, apoyados por las potencias financieras de la petroquímica, se dedicaron intensamente a destruir las semillas campesinas y las variedades tradicionales, destruyendo al mismo tiempo los suelos, asfixiándolos con violentos venenos. La agroquímica le ha robado la tierra a los campesinos y se beneficia en detrimento de la humanidad y del planeta.

¿Cuales semillas para alimentar a los pueblos?

Sistema alimentario mundial

El actual modelo de agricultura y alimentación es completamente injusto, responsable de que 1.020 millones de seres humanos padezcan hambre (es decir, ingieran una cantidad insuficiente de calorías para su vida diaria); de que otros 1.000 millones de personas ingieran suficientes calorías pero estén malnutridos por una alimentación deficiente en micronutrientes; y de que además 1.300 millones de personas estén también malnutridas, esta vez con síntomas de obesidad y sobrepeso.

¿Cómo nos alimentaremos?

Corporaciones

La producción de medicamentos constituye uno de los componentes más importantes, más sólidos y más poderosos, conque cuentan en la actualidad las gigantescas corporaciones transnacionales, que luego de la reestructuración que hiciesen de su producción de plaguicidas, se autocalificarán como “industrias de las ciencias de la vida”, al pasar a controlar virtualmente todas las actividades esenciales para los seres humanos en todo nuestro planeta.

El gran negocio transnacional de los medicamentos