Internacional

A produção de biocombustíveis em escala industrial agrava problemas sociais e ambientais nos países pobres, inclusive o Brasil, advertiu a ONG britânica Christian Aid em um relatório divulgado nesta segunda-feira

ONG britânica Christian Aid diz que a produção de biocombustíveis prejudica países pobres

"Se impuso un modelo agroindustrial que canjeaba agricultores y agricultoras por paquetes tecnológicos, fuera del control de los productores y que despreciaba los sistemas agroecológicos que durante miles de años demostraron ser capaces de producir alimentos sanos y nutritivos sin deteriorar sus ecosistemas"

La barbarie agroindustrial

Transgénicos

El gobierno de Estados Unidos como parte de sus programas para ayuda al desarrollo pretende promover de manera masiva los cultivos de trangénicos en los países más pobres del mundo, y de esa manera beneficiar a sus empresas biotecnológicas. Boletín 349 de la Red por una América Latina Libre de Transgénicos

La ayuda para el desarrollo como forma para el ingreso de transgénicos

Por RALLT
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"No hay técnica ni modelo económico que garantice la sostenibilidad del proyecto actual. El economista Ignacy Sachs, amigo de Brasil, uno de los pocos que propone un ecosociodesarrollo comenta: “No se puede excluir la idea de que, por exceso de aplicación de racionalidad parcial, acabemos en una línea de irracionalidad global suicida”."

¿Sobrepasamiento y colapso del sistema mundial?

Sistema alimentario mundial

"El incremento drástico del rendimiento de los cultivos por hectárea basado en semillas híbridas, uso de fertilizantes sintéticos e irrigación eleva el volumen de materia cosechada, pero es menos nutritivo, principalmente porque la misma cantidad de nutrientes se diluyen en mayor cantidad de hojas, granos o frutos".

Verdades ocultas sobre nuestra comida

A quatro meses da reunião da Organização das Nações Unidas (ONU) sobre Mudanças Climáticas, marcada para dezembro em Copenhague (Dinamarca), o clima entres os países ricos e os emergentes é de desconfiança, com poucas decisões consolidadas para metas e compromissos em um novo acordo climático pós-2012, quando vence a primeira etapa do Protocolo de Quioto, e sem encaminhamentos claros sobre ações de financiamento e transferência de tecnologia

Acordo climático: continua impasse entre países ricos e pobres

Los representantes de la Organización de Naciones Unidas (ONU) comenzaron hoy en la ciudad alemana de Bonn una nueva ronda de negociaciones sobre el cambio climático para preparar la cumbre de Copenhague en diciembre

Comienza en Bonn nueva ronda de negociaciones sobre cambio climático

Crisis climática

Llamado para movilizarse por un planeta frío - Copenhague, Diciembre 2009 . Las soluciones que están siendo discutidas por la CMNUCC continúan permitiendo a los/as grandes consumidores/as de energía seguir contaminando con impunidad mientras pagan a otros/as para implementar proyectos que supuestamente capturan carbono. ¡No sacrifiquen la agricultura de los/as campesinos/as por derechos para contaminar!

¡BASTA YA! ¡La Convención sobre el Cambio Climático de la ONU está descarrilando!