Internacional

La plataforma Indigenous Environmental Network (IEN) denunció que los grupos indígenas del mundo fueron excluidos de las conversaciones de las Naciones Unidas sobre cambio climático que se celebran en Bangkok para establecer la agenda de la próxima Cumbre de Copenhague

Indígenas denuncian exclusión en diálogo ONU sobre cambio climático

Crisis climática

"Cada ser humano tiene igual derecho al espacio climático y ambiental; la deuda climática es parte de una gran deuda ecológica que el Norte Global le debe al Sur Global, y que ha sido adquirida durante siglos de saqueo de recursos naturales y violación de derechos humanos". Llamado de las organizaciones que participaron de la Reunión Internacional de Estrategias sobre Clima y Finanzas, realizada en Bangkok.

Financiamento para la justicia climática

Pueblos indígenas

16 de OCTUBRE 2009, primer día de acción internacional. Las corporaciones transnacionales son nuestros enemigos comunes, constituyen la forma actual del capital que ejerce el control sobre nuestras economías.

 

Llamado a la lucha contra las corporaciones transnacionales, principal amenaza para las familias campesinas e indígenas y para la humanidad

Biodiversidad agrícola

El Cambio Climático es una realidad en el país; existe la preocupación sobre las medidas que se van a tomar para contrarrestar sus impactos tanto en acciones de mitigación como de adaptación. Una de las mayores preocupaciones se refiere a la protección y conservación de los recursos genéticos y la agrobiodiversidad.

Expertos internacionales debatirán en seminario sobre las potencialidades de la agrobiodiversidad frente al cambio climático y la soberanía alimentaría

Por RAAA
Crisis climática

1. El cambio climático, a la luz de las crisis globales presentes financieras, económicas, ambientales y de alimentación, representa un desafío y oportunidad sin precedentes para la humanidad en cuanto a la oportunidad de transformar sus relaciones económicas, políticas, sociales y culturales para vivir en equilibrio con la Madre Tierra.

Declaración de Anchorage 2009: el cambio climático réclama transformaciones históricas

Biodiversidad

Los efectos combinados de las bioinvasiones causadas por los seres humanos amenazan los esfuerzos de conservar la agrobiodiversidad, mantener la productividad del sistema agrícola, sustentar el funcionamiento de los ecosistemas naturales y de hecho proteger la seguridad ambiental, la seguridad alimentaria o la salud humana.

Bioinvasiones, agricultura industrial y transformaciones ambientales

"Las regiones más pobres y con los niveles más elevados de hambre crónica estarán entre las más afectadas por el cambio climático, según un documento de trabajo de la FAO publicado hoy"

2050: el cambio climático agravará situación de los pobres

Por FAO

De las fuentes de energías renovables, la hidráulica siempre ha tenido la peor fama. Para su obtención hay que fabricar enormes presas, con la consiguiente contaminación por el acarreo de materiales. Además hay una indudable contaminación paisajística. Pero un artículo que publica la edición digital de Nature abre un nuevo frente: la emisión de gases por la putrefacción del material orgánico sumergido, sobre todo, restos de árboles y plantas

Las presas no son una fuente de energía tan verde