Internacional

Crisis climática

Para identificar las propuestas de geoingeniería más extravagantes para manipular nuestro planeta, los océanos o la atmósfera. En el mundo real, los geoingenieros ya trabajan en varias propuestas aterrorizantes, como envolver los desiertos en plástico o capturar CO2 en el océano fertilizando su superficie.

El Grupo ETC convoca a la primera competencia de la historia "Tapando el sol con un dedo"

Entre quarta (11/2) e quinta-feira (12/2), a Comissão Técnica Nacional de Biossegurança (CTNBio) realiza sua primeira reunião ordinária de 2009

CTNBio discute novas liberações de transgênicos

Movimientos campesinos

El 17 de abril ha sido declarado por La Vía Campesina desde 1996 como el “Día Internacional de la Lucha Campesina” como homenaje a los diecinueve campesinos del “Movimiento Sin Tierra” asesinados por la policía brasileña durante una acción de movilización para acceder a ciertas tierras.

17 de abril: Día Internacional de la Lucha Campesina

Transgénicos

Amigos de la Tierra demuestra en un nuevo informe que los cultivos transgénicos están beneficiando a las multinacionales y no a los pequeños campesinos ni a las personas que sufren hambre, casi mil millones de personas por la última crisis alimentaria.

Los cultivos transgénicos alimentan a las multinacionales, no a las víctimas de la crisis alimentaria

Soberanía alimentaria

La urgencia a la que nos enfrentamos hunde sus raíces en décadas de políticas neoliberales que han derrumbado los pilares institucionales internacionales de la agricultura y la producción de alimentos y han minado la capacidad de los gobiernos nacionales de proteger a sus productores de alimentos y consumidores.

Declaración "Abocados a la catástrofe; cuando los bancos gestionan la crisis alimentaria"

"Un argumento recurrente y casi caballito de batalla de los proGM es dar a entender que los transgénicos son inocuos porque " han sido exhaustiva y cuidadosamente estudiados para verificar su potencial toxicidad o alergenicidad ", no más que OJO, el hecho de mencionar que se han hecho cuidadosos estudios no significa que el resultado haya sido ése. Son numerosos los científicos que afirman que la propia Monsanto ha llevado a cabo efectivamente- esos estudios, pero los resultados no se dan a conocer y, el hecho que prefieran mantenerlos en reserva habla por sí solo"

Polemizando con los Doctores Transgénicos (Parte II)

Durante seis días, más de 100 mil representantes de unos cinco mil movimientos sociales de 150 países debatieron en Brasil las alternativas frente a la crisis global mientras, en Suiza, el poder económico ensayaba su propia mirada de la reconstrucción de la economía mundial

Una nueva etapa para el Foro Social Mundial

Monocultivos forestales y agroalimentarios

"Para estos pueblos, la destrucción del bosque es equivalente a lo que se presenció en Gaza: la destrucción de hogares, templos, escuelas, almacenes, hospitales, sistemas de agua potable. En efecto, el bosque es su hogar y templo y de él obtienen alimentos, medicinas, abono, fibras, maderas, agua y todo cuanto requieren como medios de vida..."

Las muchas “Gaza” invisibles de los bosques - Boletín 138 de la WRM

Por WRM