Internacional

Transgénicos

La Academia Americana de Medicina Ambiental (AAEM, por sus siglas en inglés), hizo pública en mayo 2009 su posición sobre los alimentos transgénicos. Por la salud y la seguridad de los consumidores llaman a establecer urgentemente una moratoria a los alimentos genéticamente modificados y la implementación inmediata de pruebas independientes y de largo plazo sobre su seguridad.

Alerta médica: los transgénicos amenazan la salud

Crisis climática

La primera semana de la nueva fase de negociaciones de la Convención Marco de Naciones Unidas para el Cambio Climático (CMNUCC), que tiene lugar en la ciudad de Bonn, terminó sin novedades. La reunión –que forma parte de una larga serie de reuniones previstas para este año- proseguirá hasta el próximo 12 de junio y es posible que no se consigan avances de acuerdo a las diferencias que aún persisten en los temas principales.

Cambio climático: Las preguntas siguen sin respuestas

Greenpeace presentó en Brasil, Estados Unidos y Europa el informe “Sacrificando la Amazonia”(1), resultado de una investigación de tres años sobre la expansión de la industria ganadera en Brasil como principal responsable de la deforestación y la mayor fuente de emisiones de CO2, principal gas de efecto invernadero causante del cambio climático(2)

Greenpeace presentó el informe “Sacrificando la Amazonia”

Crisis climática

"La acción internacional frente al cambio climático debe estar coordinada, pero esperar a que otros países actúen primero es una estrategia equivocada. Cientos de globos negros han servido hoy en Madrid para tener una imagen visual de la gran diferencia de emisiones de dióxido de carbono, CO2, per cápita que existe a día de hoy entre países".

Amigos de la Tierra pide un acuerdo post-Kioto basado en la justicia climática

Transgénicos

Existe rechazo mundial al trigo genéticamente modificado, recuerdan organizaciones a Monsanto. Apoye con su firma la declaración conjunta de agricultores, consumidores y organizaciones de la sociedad civil de Australia, Canadá y los Estados Unidos en donde reafirman su compromiso colectivo de detener la comercialización de trigo genéticamente modificado.

Declaración tri-nacional responde a la promesa de la industria de comercializar trigo GM

Por CBAN
Ganadería industrial

Representantes de la Organización Mundial de la Salud (OMS) recibieron hoy una petición respaldada por 225.000 firmas para que se investigue el origen de la gripe A y concretamente si las granjas industriales de cerdos son las causantes de la aparición de esta nueva enfermedad.

Presentan petición con 225.000 firmas para investigar origen de gripe A

Por EFE
Transgénicos

"En EEUU, la cuna de las semillas modificadas genéticamente, los productores de soja y algodón transgénico no pueden luchar contra la invasión del amaranto. La torpeza maquinada por Monsanto de jugar al monocultivo y la aplicación de su herbicida especializado, tal como se ha demostrado científicamente, lleva a que otras plantas (ellos les llaman malezas) adquieran también ese rasgo de inmunidad frente al herbicida y se necesite multiplicar su uso. Se calcula que cincuenta mil hectáreas ya están llenitas de amaranto".

Guerra de Dioses

Crisis energética

Las corporaciones energéticas transnacionales están empeñadas en masificar la explotación del carbón en las centrales eléctricas mediante la farsa del “carbón limpio” –que supuestamente capturaría y almacenaría el pernicioso gas CO2 que contribuye al cambio climático–, mientras el Banco Mundial desalienta los proyectos de energías alternativas y la Agencia Internacional de Energía (IEA, por su sigla en inglés) boicotea abiertamente las iniciativas que se proponen utilizar el viento y el sol, entre muchas otras fuentes de energía renovables y no contaminantes.

Las transnacionales energéticas insisten en contaminar, en complicidad con el Banco Mundial y la agencia AIE