Internacional

La XVII reunión de la Comisión para la Conservación de los Recursos Vivos Marinos Antárticos (CCAMLR por sus siglas en ingles), realizada en Australia, no pudo lograr consenso para votar medidas que ayuden a conservar el ecosistema marino

Denuncian la falta de medidas para proteger la biodiversidad marina

"142 organizaciones que luchan por la justicia climática publican hoy durante las negociaciones climáticas de la ONU una declaración conjunta en rechazo a la participación del Banco Mundial en el manejo de las finanzas del cambio climático. Actualmente en las negociaciones climáticas se está discutiendo la necesidad de que los países industrializados proporcionen millones de dólares a los países en desarrollo para permitirles que se adapten a los efectos del cambio climático y construyan economías de bajo carbono".

Rechazo a que Banco Mundial maneje fondos climáticos

Miles de personas en todo el mundo se sumarán a las manifestaciones del 6 de diciembre. Entre ellas miembros y simpatizantes de Amigos de de la Tierra instarán a los dirigentes del mundo que adopten medidas urgentes sobre el cambio climático.

Acciones por el Día de Acción Global por el Clima en la cumbre del clima en Polonia

Según los oradores de un reciente taller llevado a cabo en Ginebra, debido a la expansión del alcance de las patentes de organismos modificados genéticamente (OMG) y la aplicación de dichos cultivos en la mayoría de los países, los derechos de los agricultores y la biodiversidad están en riesgo, mientras que la seguridad alimentaria ha pasado a depender de unas pocas empresas biotecnológicas transnacionales.

Propiedad intelectual y organismos modificados genéticamente: una combinación que los activistas consideran fatídica

"En este informe analizamos los intentos de las últimas tres décadas del agronegocio por monopolizar el 24 por ciento de la naturaleza que ha sido mercantilizada, y denunciamos una nueva estrategia que procura captar las tres cuartas partes restantes que, hasta ahora, han permanecido fuera de la economía de mercado... Así como ocurrió con la biotecnología, las nuevas tecnologías no tienen por qué ser socialmente útiles o técnicamente superiores (es decir, no tienen por qué funcionar) para ser rentables. Todo lo que tienen que hacer es eludir la competencia y coaccionar a los gobiernos a que se rindan a su control. Una vez que el mercado está monopolizado, poco importa cuáles son los resultados de la tecnología."

¿De quién es la naturaleza? El poder corporativo y la frontera final en la mercantilización de la vida

Del 1 al 12 de diciembre se lleva a cabo en Pozna, Polonia, la 14ª Conferencia de las Partes (COP 14) de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático (CMNUCC). La Red Centroamericana Observatorio de la Sostenibilidad, instancia que monitorea el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM), hizo pública su posición política ante el cambio climático en la región y se prepara a presentarla en ese importante evento.

Centroamérica ante el cambio climático: se exigen estrategias de adaptación y reducción de la vulnerabilidad

Este documento procura trazer alguns debates em torno de três bens naturais estratégicos: a água, os minerais e a energia. A elaboração deste documento foi motivada a partir de um debate realizado na Via Campesina Sul-Americana. No entanto, é um documento inicial, elaborado a partir do pensamento do MAB. Pode conter deficiências ou até mesmo contestações de idéias.

Água, Minérios e Modelo Energético: Para que? E Para quem?

Por MAB

La crisis alimentaria ha dejado sin comida a miles de personas en todo el mundo. A la cifra de 850 millones de hambrientos, el Banco Mundial añade cien más fruto de la crisis actual. El “tsunami” del hambre no tiene nada de natural, sino que es resultado de las políticas neoliberales impuestas durante décadas por las instituciones internacionales. Hoy, el problema no es la falta de alimentos sino la imposibilidad para acceder a ellos debido a sus altos precios.

Los supermercados y la crisis alimentaria mundial