Internacional

Un "juicio ético" contra los Estados de Turquía, Brasil y México y a empresas de otros países comenzó hoy en Estambul organizado por la ONG costarricense Tribunal Latinoamericano del Agua

Comienza juicio ético a Estados y compañías por mal uso del agua

Por EFE

A agricultura orgânica tem potencial para fornecer alimentos suficientes sem os impactos ambientais negativos da agricultura convencional, afirma neste artigo a pesquisadora Lim Li Ching

Agricultura ecológica produz mais e melhor

Sistema alimentario mundial

"Durante el año 2009 todo apunta a que podemos padecer una nueva crisis alimentaria. Esta vez una crisis global de falta de alimentos. La sequía está siendo muy grave en China, Australia, Argentina y EEUU, precisamente los países que representan dos tercios de la producción agrícola del mundo".

Llega una nueva crisis alimentaria

Sistema alimentario mundial

"El capitalismo en crisis, Cargill eleva sus ganancias. La compañía agroindustrial estadounidense Cargill reportó el martes un alza del 25% en sus ganancias del segundo trimestre fiscal, gracias a sus inversiones en la industria de fertilizantes a través de su sociedad Mosaic Co. Cargill, una de las empresas privadas más grandes del mundo, ganó 1,190 millones de dólares en el trimestre finalizado el 30 de noviembre, frente a los 954 millones del mismo mes del año pasado."

Cargill: negro sobre blanco

Petróleo

"El cambio climático está en todas las agendas, nacionales e internacionales, y por supuesto en la vida cotidiana de la gente. Dejó de ser una especulación o amenaza, para convertirse en una realidad que afecta a millones de personas en el mundo, pero impacta principalmente a las mujeres en los países del Sur."

A las mujeres sabias y resistentes al petróleo y al cambio climático

Feminismo y luchas de las Mujeres

Las comunidades del Sur están siendo afectadas por la expansión de los monocultivos de árboles y las mujeres son quienes sufren los mayores impactos. Durante los últimos meses, el WRM y Amigos de la Tierra Internacional organizaron conjuntamente tres talleres con mujeres locales: uno en Asia (Papúa Nueva Guinea), uno en África (Nigeria) y uno en América Latina (Brasil). La principal razón para elegir casos en esos países fue que todos tenían algo en común: en todos ellos, la Unión Europea está involucrada, directa o indirectamente, en la expansión de dichas plantaciones.

La voz de las mujeres sobre las plantaciones

Por WRM

Entrevista a Vandana Shiva, histórica activista india. Luchadora desde los años ‘70 por la soberanía alimentaria, los derechos de los campesinos y de las mujeres, esta activista ecofeminista habló con DIAGONAL en su reciente visita sobre transgénicos, hambre y globalización

“Los transgénicos no evitan el hambre”