Internacional

Crisis climática

El sistema de comercio de emisiones no ha conseguido reducir las emisiones; ya va siendo hora de que abordemos los fallos del sistema económico que nos han conducido a la crisis climática.

El sistema de comercio de emisiones de carbono no ha conseguido reducirlas

Petróleo

El nuevo y esperado informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) dice que aumentará el consumo de energía de todas las fuentes. Presenta dudas acerca del precio futuro del petróleo y de la capacidad para extraerlo. Y dice que todo esto hará aumentar la temperatura global en 6º centígrados. La pregunta es: ¿Quién vivirá para confirmarlo?

AIE: Hay petróleo suficiente como para acabar con el mundo

Agua

Organizada por el Foro Político Mundial, que dirige Mijail Gorrbachov, y con la colaboración del Parlamento Europeo a partir de la propuesta del Instituto Europeo de Investigación Sobre la Política de Aguas (IERPE), se realizó en BRUSELAS durante el 12 y 13 de febrero de 2009 la “CONFERENCIA HACER LA PAZ CON EL AGUA.”

Protocolo mundial del agua: Nuevo nombre para el saqueo

Las negociaciones celebradas esta semana en México expusieron las dificultades casi insalvables para obtener un firme régimen internacional de responsabilidad y compensación por daños atribuibles al movimiento transfronterizo de transgénicos

Control global de transgénicos se vuelve quimera

Los efectos negativos del uso de transgénicos y las soluciones que se pueden adoptar son algunas de las cuestiones que aborda, en declaraciones a AGROCOPE, el responsable de Seguridad Alimentaria de COAG, Andoni García

La otra cara de la agricultura, los transgénicos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Después de impartir una charla sobre la soberanía alimentaria, una de las salidas a la crisis sistémica que nos afecta, he leído con detenimiento el excelente artículo La isla de Pascua y el colapso global, de Enrique Gil Calvo.

La isla de Pascua y el colapso global

Biodiversidad

Amigos de la Tierra Internacional anuncia el lanzamiento de su concurso anual de fotografía, el que reunirá fotos de todo el mundo bajo el tema “Biodiversidad Pérdida, Biodiversidad Preservada”. Lo que se busca para la competencia son fotografías que reflejen la importancia de la biodiversidad para el hombre en todas partes del mundo...

Se inicia concurso fotográfico sobre "Biodiversidad"

"Se vivió con el petróleo: de US$40 el barril lo llevaron a un histórico de US$130, y ahora está ocurriendo con el precio del maíz. La fórmula del petróleo se la están aplicando al maíz, pues les genera altos dividendos, es el papel con que más se especula en la Bolsa de Chicago"

Maíz en la Bolsa de valores