Internacional

La novena reunión de la Conferencia de las Partes del Convenio de Biodiversidad, que se celebra estos días en Bonn, está sirviendo de escaparate para que las ONG cuestionen el desarrollo de los biocarburantes mediante diversos informes. Uno de ellos los sitúa como segunda causa de la destrucción de los bosques en Latinoamérica

Las ONG acosan a los biocombustibles en el Convenio de Biodiversidad

Hoy se celebra el Día Internacional de la Diversidad Biológica. Esta fecha es una oportunidad para reflexionar sobre la importancia del manejo inteligente de los recursos naturales. Preservar los recursos genéticos es preservar, por ejemplo, el alimento seguro y sostenible para el planeta

Diversidad biológica, la gran riqueza de la vida del planeta

El relator especial de la ONU para el derecho a la Alimentación, Olivier De Schutter, hizo hincapié hoy en que la actual crisis alimentaria mundial no es un desastre natural sino una violación de los derechos humanos

Relator especial subraya que la crisis alimentaria no es un desastre natural

Al celebrarse este jueves el Día Internacional de la Diversidad Biológica, la Vía Campesina y organizaciones allegadas realizaron una manifestación dentro del salón en el que estaba reunida la plenaria de la COP 9 del Convenio de Diversidad Biológica, en el Hotel Maritim, en Bonn, Alemania. Mientras se realizaba el festejo oficial, campesinos y activistas de diversas organizaciones y redes sociales entraron en la sala a entregar comunicados de la Vía Campesina y desplegaron banderas en rechazo a la “corporativización” del convenio

COP9: La Vía Campesina se moviliza en reunión oficial de partes del Convenio de Diversidad Biológica

En la Conferencia Internacional sobre Biodiversidad que se lleva a cabo en Bonn, comunidades indígenas de todo el mundo presentaron un catálogo de demandas para, con su participación, proteger mejor el medio ambiente

Biodiversidad: la voz de los indígenas

Por DW

Desde este lunes 19 de mayo en la ciudad de Bonn, Alemania, se celebrará la novena reunión de la Conferencia de las Partes (COP-9) del Convenio de Diversidad Biológica (CDB), en donde el objetivo principal de este encuentro será la revisión del Convenio del programa de trabajo sobre la biodiversidad de la agricultura, como sustento de las sociedades humanas, que según Ahmed Djoghlaf (Secretario General del CDB) “aumentará la importancia de salvaguardar la biodiversidad para la agricultura a nivel internacional, nacional y local”

Convenio de Diversidad Biológica y el pilar de la vida

Las empresas trasnacionales de semillas y agroquímicos acumulan centenas de patentes sobre genes de plantas que pretenden comercializar como cultivos modificados genéticamente para “resistir” las presiones relacionadas con el cambio climático, como la sequía, frío, inundaciones y suelos salinos, señaló el Grupo ETC

El cambio climático, un negocio rentable

La sesión del Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) sobre empresas europeas en América Latina desarrollada en Lima resolvió "sancionar moral y éticamente" a las empresas transnacionales así como "conductas y prácticas políticas, económicas, financieras, productivas y judiciales del modelo neoliberal, implementadas y permitidas por los Estados y las instituciones de la Unión Europea".

Dictamen final del Tribunal a las Transnacionales: ¡CULPABLES!