México

México invadido por transgénicos

29 de las 32 entidades federativas de México han sembrado semillas de maíz modificadas genéticamente. Las corporaciones que desarrollan tecnologías agroalimentarias han fijado a México, cuna y reservorio mundial del maíz, como blanco de sus experimentos.

México, "invadido" por los cultivos transgénicos: ¿Qué hay detrás?

criminalizacion

El incremento de la violencia hacia activistas ambientales y personas defensoras del territorio en México ha disparado las alertas de organismos internacionales, que han denunciado el deterioro de los derechos humanos durante el mandato presidencial de Enrique Peña Nieto.

Violencia e impunidad en México en la defensa de la vida y el territorio

Transgénicos

En nuestro país las medidas de bioseguridad de los Organismos Genéticamente Modificados (OGM) han fallado o resultan ineficaces para garantizar la salvaguardia de la salud humana, el medio ambiente, la diversidad biológica y la sanidad animal, vegetal y acuícola.

"La bioseguridad en México no existe"

3_Marichuy

Ellas son como cualquiera de nosotras. Y no. Han vivido el racismo en su escala más infame. Les han negado historia, lengua y vestimenta, al tiempo que les arrebatan territorios, centros sagrados, ceremonias y recursos naturales. Empresas y gobiernos quieren sus aguas, sus montañas y sus vientos. Y ellas, hijas y nietas de mujeres guerreras, se atreven a vaticinar otro mañana para su pueblo y para el país entero, pues no hay día en que no pongan alma y cuerpo para defender lo que es de todos.

Flores en el desierto: Mujeres del Concejo Indígena de Gobierno

Pueblos indígenas

"María de Jesús nunca habla en nombre propio, sino de los pueblos que la eligieron como su vocera. No usa el yo, sino el nosotros. En las reuniones no pide que voten por ella, llama a organizarse. No dice luchen ustedes, sino luchemos todos. No pide que la apoyen, la ayuden o la sigan: invita a pensar juntos en el México que se quiere, a empezar a caminar juntos y no detenerse, a organizarse y luchar en común."

La palabra de Marichuy

TLC y Tratados de inversión

Conferencia de Juan Hernández Zubizarreta, profesor del Departamento de Derecho de la Empresa de la UPV/EHU y colaborador del Tribunal Permanente de los Pueblos, sobre la situación en México.

Video - El Tratado de Libre Comercio destruye México

Por Zabaldi
Minería

"Las mujeres y los hombres que conformamos el Ejido y los Bienes Comunales de Acacoyagua, en la Sierra Madre de Chiapas, organizados en el Frente Popular en Defensa del Soconusco (FPDS), hemos decidido y establecido en dos actas de asamblea prohibir la actividad minera en nuestro territorio."

México: Prohibimos la minería en los núcleos agrarios de Acacoyagua y exigimos que se respete nuestra decisión

En México operan dos de las 20 empresas que dañan el planeta, Bimbo y Monsanto

Greenpeace destapa a 20 empresas que alrededor del mundo han dañado al medio ambiente y han pisoteado los derechos humanos con el aval de los gobiernos. En México, la organización ambientalista internacional pone la lupa en dos gigantes trasnacionales: Monsanto y Grupo Bimbo.

En México operan dos de las 20 empresas que dañan el planeta, Bimbo y Monsanto: Greepeace