México

méxico

"Cualquier mega-proyecto que tenga la extracción de bienes naturales como el principal sustento; es un proyecto que pone en riesgo el territorio donde se piensa construir".

México: Acusan corrupción y afectaciones por actividad minera

tajamar

"Explicó que Fonatur cuenta con permiso para talar 49.10 hectáreas de manglar, sabana, selva baja caducifolia y secundaria".

México: La Semarnat justifica la devastación de manglares en laguna de Cancún

Tierra, territorio y bienes comunes

Campesinos de diversos núcleos ejidales del municipio de Ayala reiniciaran sus movilizaciones para frenar las intenciones de otros ejidatarios de aprobar el uso del agua del río Cuautla para el funcionamiento de la termoeléctrica de Huexca.

México: Reactivan movilizaciones comisariados ejidales en defensa del agua del río Cuautla

Tierra, territorio y bienes comunes

"Lo cierto es que los mismos casos y testimonios de lo que ocurre en todo el país lo constata; 'el interés urbano, extractivo o económico está por encima de la legitimidad de los pueblos, la pertenencia ancestral, la preservación de la riqueza natural, la agricultura sana y sabia.' "

Ejido Tejido

Tensa asamblea en Huitzitzilapan en que otomíes defienden su autoridad comunal

Cinco camiones con granaderos se presentaron este lunes, cerca de las 9 de la mañana, a la asamblea del pueblo de San Lorenzo Huitzitzilapan en Lerma, Estado de México, según denuncia Más de 131, a pedido de la Procuraduría Agraria.

México: Tensa asamblea en Huitzitzilapan en que otomíes defienden su autoridad comunal

Pueblos indígenas

Estado de México es una de las entidades con distintos casos de violencia y violencia extrema, feminicidios, homicidios, secuestros, desapariciones forzadas y denuncias en contra de la seguridad pública. Sin embargo, pocas veces se toma en cuenta la realidad que vive la población indígena de la entidad, la cual no dista de las de otras de la República, pero sí mantiene cierto mayor grado de intensidad, principalmente en el tema del despojo.

México: Población indígena azotada por la violencia producto del despojo perpetrado por el gobierno de Eruviel

Comuneros rechazan base militar en Milpa Alta

En los límites de las delegaciones Xochimilco y Milpa Alta se gesta un movimiento ciudadano de lucha y resistencia ante la "imposición" de proyectos de urbanización en tierras comunales que empezarían con la instalación de una base de inteligencia naval y bodegas de resguardo de material militar que "traerían violencia y muerte", advirtieron integrantes de la Comisión en Defensa de las Tierras de San Bartolomé Xicomulco.

México: Comuneros rechazan base militar en Milpa Alta

Cinco municipios de Puebla rechazan la instalación de hidroeléctricas de ICA

Pobladores de los municipios de Tetela de Ocampo, Cuetzalan, Xochiapulco, Zacapoaxtla y Nauzontla manifiestan su rechazo a la instalación de cuatro hidroeléctricas en el río Apulco, construcciones que estarían a cargo de la Controladora de Operaciones de Infraestructura, filial de Ingenieros Civiles Asociados (ICA).

México: Cinco municipios de Puebla rechazan la instalación de hidroeléctricas de ICA