México

Ecología política

"En la encíclica "Laudato sí", al referirse a la destrucción del ambiente, afirma que nuestra madre y hermana, que nos sustenta y gobierna, clama por el daño que le estamos provocando como resultado del uso irresponsable y el abuso de los bienes que nos provee".

México: El papa Francisco y el ambiente

dia_nacional_del_maiz-7-e1388190179400

Francisco I ha tocado el tema en diferentes ocasiones, por lo que organizaciones civiles esperan que durante su visita a México “tierra del maíz”, se pronuncie a favor de la semilla nativa y de los campesinos que se han visto afectados por la entrada de productos transgénicos.

México: Defensores de DDHH piden al Papa frenar agrocidio en pueblos indígenas por transgénicos

Megaproyectos

El juzgado segundo de distrito con sede en Cancún concedió una suspensión definitiva de las obras de chapeo, desmonte y relleno en Malecón Tajamar Cancún. La solicitud fue interpuesta por ciudadanos bajo el expediente 86/2016.

México: Concede juez suspensión definitiva de las obras en Tajamar

Minería

Representantes de 48 comunidades, 30 organizaciones 2 centros de investigación y 3 radios comunitarias de los Valles Centrales, Sierra Sur, Costa, Istmo y Cañada se reunieron los días 29 y 30 de enero en Cerro de las Huertas, Ejutla de Crespo, Oaxaca.

Vídeo - México: Declaratoria del Encuentro Estatal de Comunidades y Organizaciones en Contra de la Minería

Por CECCAM
Nesto

El encarcelamiento de Nestora Salgado García, a quien la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reivindica como “defensora de la población indígena en el estado de Guerrero”, no tiene razón de ser. Nunca la tuvo.

México: ONU desvanece acusaciones contra la “defensora de la población indígena” Nestora Salgado

tajamar

La madrugada del pasado 16 de enero se talaron 57 hectáreas de manglar sin que existiera un plan para la reubicación completa de flora y fauna. ¡Si lo exigimos podemos lograr la cancelación del Malecón Tajamar! Publica tu inconformidad en las redes sociales de Fonatur.

México: ¡en acción por Tajamar!

TLC y Tratados de inversión

El Tratado Trans-Pacífico es el perfeccionamiento de un régimen legal que pone los derechos de las empresas transnacionales por encima de cualquier otro derecho (incluidos los derechos humanos) y el poder de estas empresas por encima del poder de los Estados. Lo logra otorgando derechos y privilegios a las transnacionales. En cambio los derechos sociales, ambientales, laborales, de los pueblos, es decir los derechos humanos, en este tratado quedan solo como recomendaciones de cumplimiento voluntario, quedan a “la responsabilidad social corporativa".

Presentaciones del "Encuentro Internacional de organizaciones sociales en oposición al Tratado de Asociación Transpacífica (TPP)"

Agricultura_Tixtla-8-1

La empresa de transgénicos Monsanto cambiará su estrategia publicitaria: ahora planea dirigirla a pequeños productores a los que ofrecerá “un boleto para salir de la pobreza” gracias al uso de sus productos. Su nueva ruta apuesta por ganar “corazones y mentes”.

México: Monsanto asegura que con transgénicos la pobreza de los campesinos se irá, mientras que los activistas sostienen que es una falacia