México

maíz

Ante la indiferencia de los poderes Legislativo y Ejecutivo, y sumado a los cambios constitucionales y acuerdos internacionales, la sociedad comenzó a buscar el camino judicial para promover sus demandas en los máximos tribunales del país. Ese fue el caso del colectivo que busca prohibir la siembra y liberación de maíz transgénico.

México - Colectivo del maíz que hincó a Monsanto y Syngenta afirma: unidos y ante jueces, se puede

FINAL_OAXACA_MINAS_Y_RIOS.pq_

"En el pronunciamiento emitido al final del foro, reivindicaron el derecho de habitar sus territorios como lo hacen ancestralmente y decidir sobre ellos".

México: Comunidades oaxaqueñas se unen contra 14 megaproyectos en el Foro “Ríos y Montañas en Peligro”

Tierra, territorio y bienes comunes

Reunidos los días 28 y 29 de octubre de 2015, representantes de comunidades y organizaciones, pertenecientes a los pueblos zapoteco, mixe, chinanteco, ikood, mixteco, chatino, tzeltal, lacandón, tzotzil, purhépecha, nahua, rarámuri, y maya peninsular, más organizaciones campesinas y colectivos de catorce estados del país, reflexionamos en torno a la crisis climática y los territorios indígenas y campesinos y llegamos a varias conclusiones.

México - Declaración de Santa Úrsula Xitla: En defensa de nuestros territorios y nuestra autonomía

El error de uniformar las autonomías

“¿Cómo hacer para que a los pueblos indígenas nos comprenda el pueblo mestizo? Solemos hablar sin entendernos, al indígena hacemos que se le escucha, hacemos como que le damos la palabra. A pesar de que este es un país pluricultural, hemos avanzado muy poco para entendernos. Pero para poder intercambiar con los pueblos mestizos hay que entender que nuestras cosmovisiones son diferentes y que hay mucho sobre lo que nunca nos vamos a poder entender”.

El error de uniformar las autonomías: Guillermo Palma del pueblo Rarámuri

la batalla contra los transgénicos

El campo mexicano es hoy escenario de una batalla, asimétrica y decisiva, entre corporaciones multinacionales de semillas transgénicas y comunidades de indígenas y campesinos.

La batalla contra los transgénicos en México

Transgénicos

"El titular de la Secretaria de Agricultura, José Calzada sostuvo que la Corte tuvo razón en esta determinación: la norma marca que se debe consultar a los pueblos, y eso no se hizo. Tenemos que cumplir con ella cabalmente".

México: Sagarpa prepara un protocolo de consulta sobre la soya transgénica

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"La milpa es un estilo de vida campesina basada en una cultura milenaria que da identidad y pertenencia, y por ser un bien social, que está en alto riesgo debido a las actuales erosión cultural y transición demográfica, provocadas por el sistema económico imperante".

Itacate: Milpa y biodiversidad

mexico

Don Gustavo Huchin Cauich, apicultor maya, está convencido de que las comunidades, si se unen, pueden contra cualquier empresa y contra cualquier Gobierno, porque su lucha no es para obtener algo, sino para defender sus derechos y su tierra.

México: No tengan miedo, “¡unánse!”, pide a comunidades apicultor maya que ganó batalla a Monsanto