México

mexico

Es una mala noticia que un juez haya negado la medida precautoria que suspende la siembra de maíz transgénico en México. Sin embargo esto no quiere decir que ya se pueden otorgar permisos de siembra. El colectivo de abogados, científicos y campesinos presentó inmediatamente un amparo lo cual impide que la decisión del juez sea aplicada.

Demanda Colectiva Maíz: "Es falso que se liberó la siembra de maíz transgénico en México "

Soberanía alimentaria

"El agua debe estar al servicio de las agriculturas que coadyuvan a la construcción de una verdadera soberanía alimentaria, y no de empresas que solo rompen con esta, como las transnacionales Nestlé, Pepsico o Coca Cola a través de la extracción y venta de agua, Monsanto o Bayer, a traves de una agricultura de contrato con paquetes tecnológicos específicos, o Amsa con el uso intensivo del agua en la agroindustria del café, entre otras, que dan como resultado la contaminación de estas fuentes de agua."

La relación entre las políticas públicas del agua en México y la Soberanía Alimentaria nacional

Transgénicos

Radio UNAM propició un debate entre representantes de Monsanto y de la Demanda Colectiva Maíz, en su programa Chiapas Expediente Nacional, conducido por Eugenio Bermejillo.

Monsanto y los campesinos mexicanos

Transgénicos

El maíz, que es patrimonio de México, se encuentra amenazado por la presencia de mazorcas transgénicas, aseguró Elena Álvarez-Buylla, investigadora del Instituto de Ecología (IE) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

Siembra de maíz transgénico en México, innecesaria, considera Álvarez-Buylla

Transgénicos

Luego, de que el 19 de agosto se cancele la medida precautoria que mantiene suspendida la siembra de maíz transgénico, Monsanto inició una nueva campaña de prensa mentirosa, ya que es falso que la siembra de maíz transgénico estuviera liberada.

México: Guerra sucia contra los pueblos del maíz

Transgénicos

Desde ayer (20/8) estamos tratando de romper un cerco informativo sobre la demanda colectiva. Se están dando versiones en medios de comunicación de gran difusión sobre la anulación de la suspensión del amparo y por lo tanto de la supuesta liberación de transgénicos en México.

México: La desinformación como estrategia de Monsanto y compañía

Pueblos indígenas

"Hoy, que el territorio nacional quedó cuadriculado, rentado, cedido o apalabrado, salta a la vista que, mal que bien, los pueblos originarios habitan territorios de los que son dueños legítimos, donde han vivido y circulado milenariamente a pesar de los embates brutales de las colonizaciones sucesivas."

México: La fuerza de lo indígena

Sistema alimentario mundial

"El modelo agroindustrial pone en entredicho todo el andamiaje de la civilización moderna y requiere repensar los principales postulados y valores del mundo actual, y en el caso de la generación de alimentos debe considerar un cambio radical tanto en los modelos de producción como en la totalidad del sistema alimentario."

¿Agroindustrialidad o agroecología?