México

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

Terminó el primer Festival Mundial de las Resistencias y Rebeldías contra el Capitalismo, sin que produjera el plan para la revolución del lunes próximo que algunos esperaban. Para su desilusión, no les tiraron línea. Tampoco se acordó la siguiente marcha, la próxima movilización, el festival que sigue. Sólo se tejieron consensos sobre los pasos pequeños y firmes que hace falta dar.

Llegó la hora

Tierra, territorio y bienes comunes

Para nadie es secreto que la crisis actual del campo mexicano es consecuencia de un largo cúmulo de problemas.El Partido Acción Nacional, desde 1939, apuntó en sus Principios de Doctrina -aprobados por la Asamblea Constituyente realizada el 15 y 16 de septiembre de ese año- que “el más grave, quizá, de los problemas nacionales, es el del campo; y no será resuelto, antes se verá constantemente agravado por los métodos simulados y de mero interés político que hasta ahora se han empleado a su respecto”.

México: La Crisis en el Campo / El Canto del Zenzontle

Transgénicos

Finaliza otro año en que las luchas de los pueblos del maíz, por caminos diversos, siguen frenando la liberación del grano transgénico en México, su centro de origen. Es un tema de importancia global y un soplo de aliento ante tanto desastre que vive el país, con un estado que masacra hijas e hijos, jóvenes, campesinos, indígenas.

México: Tiempo contra el maíz transgénico

Transgénicos

¿Pueden coexistir los organismos genéticamente modificados (OGM) con las especies de las cuales México es centro de origen, domesticación y diversificación genética, como pregonan las empresas biotecnológicas y los activistas tecnocientíficos pro ogm, incluyendo al asesor en ciencia y tecnología desde la Presidencia de la República?

La coexistencia imposible de transgénicos con maíces mexicanos

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

El Consejo Editorial de EN EL VOLCAN INSURGENTE, expresión de la Corriente Crítica de las y los trabajadores de la Cultura, ha decidido ceder su espacio del último número de 2014 para publicar íntegra y con ilustraciones alusivas a cada uno de sus temas, la Sentencia del Tribunal Permanente de los Pueblos – Capítulo México.

Especial de la Revista "En el Volcán Insurgente" sobre el TPP - México

Tierra, territorio y bienes comunes

El Estado mexicano, habiendo emprendido hace años las reformas estructurales que los tratados de libre comercio hicieron inamovibles y cada vez más coercitivas, ha decidido impulsar unas reformas energéticas que entregarán al capital extranjero riquezas naturales (gas, petróleo, electricidad, agua y minería), y la infraestructura correspondiente para extraerlas.

Sembrando Viento - Reformas energéticas, despojo y defensa de la propiedad social de la tierra

Tierra, territorio y bienes comunes

Exigimos el respeto absoluto a la posesión de la comunidad Wixárika y Tepehuana sobre los terrenos comunales, particularmente sobre el predio denominado La Grilla. Y que la procuraduría Agraria realice de manera urgente un deslinde en campo de los terrenos que fueron dotados al ejido San Lorenzo Azqueltán, mismos que difieren completamente de las tierras de la Comunidad Indígena de San Lorenzo de Azqueltán.

México: ACCIÓN URGENTE por Azqueltan, en defensa del territorio indígena Wixárika y Tepehuana

Por AJAGI
Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"Nosotros, nosotras, zapatistas, acá estamos. Y desde acá miramos, escuchamos, leemos que la palabra de familiares y compañeros de los asesinados y desaparecidos de Ayotzinapa se empieza a quedar atrás y que ahora, para una parte de los de allá, es más importante…"

De Ayotzinapa, del Festival y de la histeria como método de análisis y guía para la acción

Por EZLN