México

Pueblos indígenas

"Hacemos un llamado a la prensa local, nacional e internacional difundir los atropellos que sufrimos las comunidades indígenas que no formamos la zona lacandona. Exigimos justicia para nuestros pueblos y que el gobierno de Manuel Velasco Suárez investigue, ya, la Masacre de Viejo Velasco."

México: los lacandones y comuneros de Nueva Palestina

5

La experiencia que presenta este artículo es producto de la colaboración entre diversos actores interesados en la conservación de fauna silvestre en el sur de México. Los tiempos de los campesinos están basados en ciclos naturales y políticos relacionados con sus comunidades, en donde la prioridad es el futuro próximo de sus familias, su comunidad, su alimentación.

México: Aprendiendo juntos. Diálogo de saberes para conservación de vida

Minería

En México no hubo una política de protección de los recursos naturales en los sexenios pasados, aseguró Javier Bogantes, director del Tribunal Latinoamericano del Agua. Aquí, dijo, el número de conflictos por agua ha ido en aumento,parece que en lugar de disminuir se agravan.

Explotación minera agrava conflictos por el agua en México y Latinoamérica

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

El Tribunal Permanente de los Pueblos (TPP) acudió a las tierras bajas de Tila, en la zona norte del estado, a escuchar y recoger los testimonios y denuncias de los indígenas víctimas de la guerra de baja intensidad.

México: Documenta el TPP la guerra de baja intensidad en Chiapas

Transgénicos

Permitir la siembra comercial del maíz transgénico en México significaría un camino sin retorno para la humanidad que afectaría la salud, la biodiversidad y la pérdida de más de 60 razas nativas del grano, consideró el investigador Antonio Turrent Fernández.

México: siembra de maíz transgénico afectará salud y biodiversidad

Biodiversidad

El estado de Oaxaca reúne la mayor biodiversidad de México. Posee especies que no existen en ninguna otra parte del mundo así como ricos ecosistemas, lo mismo en la franja costera que en sus valles y montañas. Todos ellos son fundamentales para garantizar la base económica de sus habitantes y contrarrestar los efectos nocivos del cambio climático.

Los Chimalapas, conflictos en la joya de la biodiversidad mexicana

Crisis capitalista / Alternativas de los pueblos

"La gravedad de las denuncias fue la motivación que llevó al jurado a formular una condena tan clara y perentoria, que exige del Estado mexicano la prohibición total de los transgénicos y el abandono del TLC de América del Norte y que, aunque no tenga efectos legales, está destinada a tener un fuerte impacto y configurarse como un llamado a la opinión pública nacional e internacional para romper la invisibilidad impuesta sobre México."

México: por “violencia contra el maíz, la soberanía alimentaria y la autonomía”, TPP condena al Estado

Agrotóxicos

En el día internacional del no uso de plaguicidas y a un año del gobierno de Enrique Peña Nieto se requiere un cambio de políticas para proteger a la población y el ambiente en el control de plagas y la producción de alimentos.

México: se sigue exponiendo a la población a plaguicidas altamente peligrosos

Por RAPAM