México

Crisis climática

Las organizaciones y movimientos sociales en México se preparan para intensificar sus acciones contra la crisis climática, con motivo de la Conferencia de las Partes de la Convención Marco de Naciones Unidas sobre Cambio Climático de Cancún (COP 16), a realizarse entre el 29 de noviembre y el 10 de diciembre.

México: preparan movilizaciones contra crisis climática

Para contribuir a "enfriar al planeta" urge un cambio en el modelo agroalimentario nacional que implica reducir el consumo de agroquímicos en 50 por ciento y apoyar al desarrollo de la agricultura de los pequeños y medianos productores, afirmó el Consejo Nacional de Organizaciones Campesinas (CNOC)

México: insostenible, la agricultura extensiva; urge cambio de modelo: CNOC

Pueblos indígenas

"Los representantes de los pueblos reunidos en estas fechas, queremos decir de manera enfática que estamos vivos y nuestra cultura milenaria existe. Para nosotros los pueblos originarios, nuestra lucha y resistencia inició desde hace 518 años, cuando nuestros territorios ancestrales fueron invadidos."

Declaración de San Cristóbal [Declaratoria del Encuentro de los Pueblos Originarios de México]

Soberanía alimentaria

"Desde este rincón de la patria, convocamos a las fuerzas políticas y sociales a desplegar todo su potencial como organizaciones sociales y de masas para la transformación de la situación política y económica del país, como el paso necesario hacia la transformación de este modelo económico explotador."

México: Asamblea Nacional de UNORCA: Soberanía alimentaria para resolver la crisis climática

Por UNORCA
Transgénicos

El jueves 21 de octubre, se llevó a cabo el diálogo/taller con medios de comunicación titulado MAIZ TRANSGÉNICO: LA COYUNTURA ACTUAL, organizado por la Unión de Científicos Comprometidos con la Sociedad (UCCS) y el Seminario "Los Maíces Nativos como Patrimonio Cultural" del INAH y la UACM.

México: Científicos organizan diálogo con medios de comunicación sobre maíz transgénico

Por UCCS
Minería

La agresión de los paramilitares de Ubisort y MULT-PUP contra el municipio autónomo de San Juan Copala ha sido cuidadosamente descifrada y denunciada.

México: avaricia minera, trasfondo en San Juan Copala

Minería

En plena ciudad colonial de San Cristóbal de las Casas, en el estado de Chiapas, unas depredadoras minas de material pétreo a cielo abierto (grava y arena), están causando un verdadero ecocidio desde hace más de 20 años. ¡Salvemos San Cristóbal de las Casas!

Chiapas: Alto a la destrucción de las montañas de Salsipuedes

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

A dos años de su fundación, el 31 de agosto de 2008, la Asamblea Nacional de Afectados Ambientales (ANAA) se reunió, por sexta ocasión, los días 11 y 12 de septiembre, en Magdalena Ocotlán, Oaxaca (comunidad afectada, junto con San José del Progreso, Maguey Largo y El Cuajilote, entre otras, por el proyecto de la transnacional minera canadiense Fortuna Silver Mines).

México: la articulación de las luchas comunitarias