México

ojarasca 161

En México se lastima a nuestros países hermanos: México ha sido casa de todos los perseguidos del ámbito continental. Uno de nuestros orgullos históricos. Hoy, con un Estado retrógrado, rabioso en proporción directa a su ilegitimidad, y ante la expansión astronómica del llamado crimen organizado, el mercado libre ha encontrado nueva mercancía y nueva sangre que derramar.

Suplemento Ojarasca N° 161

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Las agresiones en diferentes puntos del territorio zapatista en las que están de por medio intereses económicos, tienen como propósito acabar con la lucha zapatista y con la forma que hoy tiene esa lucha, con la posibilidad real de construir relaciones sociales distintas a las capitalistas, y construir ese otro mundo que se vislumbra en la experiencia de la autonomía en sus comunidades y que se proyecta a nivel nacional e internacional."

Campaña "Miles de rabias, un corazón: ¡vivan las comunidades zapatistas!"

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Mujeres y niños afines al MULTI, quienes el lunes iniciaron un ayuno frente al antiguo palacio de gobierno, marcharon hoy en esta ciudad y se manifestaron ante la Comisión Estatal de Protección a los Derechos Humanos de Oaxaca (CEPDHO) para demandar su intervención y el cese de la violencia en el municipio autónomo de San Juan Copala.

México: exigen cese a la violencia contra indigenas triquis en San Juan Copala

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Emboscan a tres integrantes del Municipio Autónomo de San Juan Copala; hay dos muertos y un herido de gravedad. ¡Fuera paramilitares! ¡Alto al hostigamiento! Envía cartas al gobierno nacional exigiendo que se responsabilice inmediatamente por los hechos represivos.

Acción URGENTE: nuevamente asesinan en México a miembros del Municipio Autónomo de San Juan Copala

Por Topan
Megaproyectos

La consigna es cada vez más clara y contundente. No más represas en el mundo. Eso piensa Gustavo Castro Soto, de Otros Mundos Chiapas-Amigos de la Tierra México, uno de los participantes en el tercer Encuentro Internacional de Afectad@s por Represas y sus Aliad@s, efectuado en Temacapulín.

3er. Encuentro Internacional de Afectad@s por las Represas - Hora de alternativas

En el contexto de la grave crisis que vive el campo mexicano, acentuada durante los gobiernos neoliberales, la eventual entrada de maíz transgénico sería un "atentado" contra la autosuficiencia alimentaria del país, advirtieron especialistas participantes en el 30 Seminario de Economía Agrícola.

México: transgénicos atentan contra el país, dicen

En México, como en gran parte del mundo, las presas y represas se han convertido en un problema para los habitantes del los territorios donde se construyen, y de manera indirecta para toda forma de vida

México: las luchas sociales contra las represas

La Corte Interamericana de Derechos Humanos hizo públicas hoy dos sentencias por medio de las cuales condenó al Estado mexicano por la violación de garantías fundamentales de dos mujeres indígenas que sufrieron abusos sexuales por parte de militares en 2002

Corte Interamericana condena a México por abuso militar a indígenas

Por DPA