México

Minería

Llamado urgente a todas las organizaciones de Derechos Humanos y a las ONGs para que nos apoyen enviando una carta exigiendo a las autoridades la aplicación del estado de derecho, ordenando la inmediata salida de Minera San Xavier de Cerro de San Pedro en el estado de San Luis Potosí, México.

México: por la salida inmediata de Minera San Xavier del Estado de San Luis de Potosí

O Golfo do México foi banhado por um dispersante químico altamente tóxico durante meses. A companhia desafiou as instruções oficiais estabelecidas para enfrentar as sequelas do desastre da plataforma Deepwater Horizon

A BP usou dispersante tóxico no Golfo do México

Soberanía alimentaria

"Sembrar la triada mesoamericana en un mismo terreno, maíz-frijol-calabaza, se hace a contracorriente de los agroquímicos, fertilizantes y semillas híbridas de la revolución verde, paradigma tecnológico neoliberal que los centros de investigación agrícola y las instituciones de desarrollo rural repiten cual dogma de fe desde hace 40 años."

Chiapas: Maíz criollo en red

Minería

"El envilecimiento y anulación del derecho y la justicia han sido los efectos más lamentables de la presencia de Minera San Xavier en México. La destrucción de nuestro entorno, nuestros vestigios históricos, de nuestra dignidad como ciudadanos y también la pérdida de nuestra soberanía como país."

Manifiesto de Concepción Calvillo y Samuel Ruiz: caso Minera San Xavier

Por OLCA

Organizaciones sociales, asociaciones civiles, de derechos humanos y movimientos sociales mexicanos están siendo convocados a participar, el próximo día 30, de una reunión de información sobre los avances legales y la situación del caso Bety Cariño y Jiri Jaakkola. El encuentro se realizará en la sede del Frente Auténtico del Trabajo (FAT) y será también una manera de reclamar justicia al poder público

México: campaña pedirá justicia para activistas muertos en caravana humanitaria

Agua

El Río Santiago es uno de los mejores ejemplos de la irresponsabilidad, falta de vocación ambiental y uso demagógico del discurso del “desarrollo sustentable” por parte del gobierno y los industriales que usufructúan las aguas del río.

México: muerte y resistencia social en el Río Santiago

Condena Monsanto

La Agencia Estadounidense de Protección del Medio Ambiente (EPA), informó que Monsanto, la empresa que intenta legalizar maíz transgénico en México, violó normas de bioseguridad en más de 1700 ocasiones.

México: Monsanto recibe condena en Texas por venta ilegal de algodón transgénico

Hoy, los resultados productivos basados en el uso intensivo de agroquímicos son cuestionados por organizaciones de productores que están en contra de la siembra de maíz transgénico

México: creciente fobia campesina al uso de agroquímicos