México

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"La primera sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ordenó ayer la liberación de 12 simpatizantes e integrantes del FPDT, quienes permanecían en prisión desde los enfrentamientos en San Salvador Atenco y Texcoco ocurridos en mayo de 2006."

México, Atenco: liberaciones y pendientes

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

"Por fin. Después de que los líderes del Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra permanecieran cuatro años, un mes y veintiséis días injustamente privados de su libertad, la Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que su reclusión era ilegal y ordenó su libertad inmediata."

México: Atenco, los movimientos sociales y la justicia

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Es victoria de muchos la liberación de los últimos presos de Atenco, a punto de quedar de por vida en chirona (tres de ellos llegarían al siglo XXII en un penal de alta seguridad, cuando narcos, secuestradores y asesinos seriales ya se hubieran ido).

México: Atenco y mañana

Minería

“Como con unos nueve o diez años entraba ahí, a la mina con él. Miraba como él sacaba el mineral, mineral de antimonio. De eso nos manteníamos”

El perfecto minero

Transgénicos

"En vísperas de la Reunión Nacional de Organismos Genéticamente Modificados que se llevará a cabo los días 24 y 25 de junio, Greenpeace México presentó su nuevo informe Cultivos transgénicos: cero ganancias".

Cultivos transgénicos: cero ganancias para agricultores

Sistema alimentario mundial

Este 2010 la comunidad de Vicente Guerrero cumplirá 73 años de existencia y más de la mitad los lleva construyendo sistemas de producción alternativos a la agricultura capitalista moderna.

México: la autosuficiencia alimentaria como eje de desarrollo

Transgénicos

El 24 y 25 de junio, la Secretaría de Agricultura ha convocado a un Foro sobre Organismos Genéticamente Modificados en la Agricultura, que se celebrará en Culiacán, Sinaloa, bajo el supuesto de informar a la sociedad, en tanto que la siembra experimental de maíz transgénico ya ha sido aprobada en este estado desde el año pasado y amenaza con contaminar al resto del maíz sinaloense y al maíz nativo en todo el país.

México: llaman a los sinaloenses a rechazar el maíz transgénico