México

La coordinadora de la Campaña de Agricultura Sustentable y Transgénicos de Greenpeace, Aleira Lara Galicia, confirmó que el predio que se encuentran dentro del municipio de Cuauhtémoc, y en cuya superficie la empresa Pioneer realizó la primera siembra de maíz transgénico con carácter experimental, según refieren los permisos expedidos por la federación, este es monitoreado por la organización ambientalista de carácter mundial

México: monitorea Greenpeace maíz transgénico

Está por cumplirse un mes de la brutal agresión a la caravana civil que se dirigía a San Juan Copala, Oaxaca, cuyos muy lamentables saldos han sido ampliamente difundidos dentro y fuera del país, tanto desde espacios sociales como en los de las Naciones Unidas. Incluso la presidenta de Finlandia, Tarja Halonen, se sumó al reclamo de justicia

México, Copala: el Estado debe romper su cerco

El dirigente indígena, Timoteo Alejandro Ramírez, fue asesinado junto a su esposa, Cleriberta Castro, por un comando de desconocidos. El crimen fue en la comunidad autónoma de San Juan Copala, del estado de Oaxaca, en el sureste mexicano

Conmoción en México por asesinato de líder Triqui en Oaxaca

Megaproyectos

“Nosotros sabemos que nuestra vida es aquí en el agua,” declaró un ponente en un reciente encuentro nacional por la defensa de ríos en Paso de la Reina, Oaxaca. “Aquí, nosotros cuidamos nuestro río,” recalcó otra ponente. Estas sencillas palabras representan una poderosa llamada a la acción en contra de un proyecto hidroeléctrico masivo propuesto para el Río Verde que provocaría grandes daños ecológicos y el desplazamiento de miles.

México: los megaproyectos expulsan a comunidades

Pueblos indígenas

Los pueblos indígenas de México se hicieron visibles el Año Nuevo de 1994, y obligaron a escuchar al país entero gracias al legendario ya basta” de los zapatistas cuando le dieron una vuelta de tuerca a la historia, se alzaron en armas y dijeron aquí estamos. Nunca antes los pueblos indígenas del país, sus demandas y manifestaciones civilizatorias tomaron el centro del debate nacional.

Gracias a los zapatistas

Integrantes de "La otra campaña" del Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) de México exigieron liberar a los 12 presos de la revuelta social en el poblado de San Salvador Atenco del 3 y 4 de mayo de 2006

Activistas mexicanos exigen liberar a los presos de Atenco

 

Los habitantes del Municipio de Ocosingo, en el sureño estado mexicano de Chiapas, revelaron que 5 habitantes fueron detenidos y nueve continúan desaparecidos

México: Junta de Buen Gobierno del Ejército Zapatista denuncia agresiones

El vocero de la organización indígena Triqui, Víctor Castillo Pérez, reveló que hombres armados realizan tiroteos de manera continua en la Comunidad de San Juan Copala, perteneciente el sureño estado mexicano de Oaxaca

México: continúan agresiones en municipio Oaxaqueño de San Juan Copala