México

La defensa de recursos y territorios indígenas y campesinos está en el centro de la lucha social en Chiapas. Para confirmarlo, comuneros y organizaciones de la región Sierra Fronteriza iniciaron hoy el Foro en defensa de nuestros recursos minerales, en el ejido Nueva Morelia, municipio de Chicomuselo

México, Chiapas: comuneros evalúan formas para defender recursos minerales

La Coordinadora Latinoamericana y del Caribe de Pequeños Productores de Comercio Justo y la Coordinadora Nacional de Organizaciones Cafetaleras asentaron que Nestlé solicitó en México la patente sobre café genéticamente modificado con el número MXPA044003325A

Pide Nestlé patente en México para grano de café transgénico

Defensa de los derechos de los pueblos y comunidades

"Nuestro principal objetivo es buscar la paz y la unidad entre todos los triquis, defender nuestros derechos y construir nuestro futuro como pueblos originarios. Los triquis han sido siempre las comunidades más reprimidas y marginadas de Oaxaca, y la autonomía es una manera pacífica de los triquis de alcanzar la paz en nuestro territorio."

México: la persistente utopía Triqui. El municipio autónomo de San Juan de Copala

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Diminutas, consternadas, fuertes, atavadiadas con sus hupiles rojinegros, las mujeres triquis que cargaron por tramos el ataúd café de Beatriz Cariño Trujillo hasta su última morada en el camposanto de su natal Chila de las Flores, Puebla, escucharon las palabras que a los dolientes les dedicó su hermana Carmen, entre consignas, rezos y llantos.

México: la siembra de Beatriz Alberta Cariño

La asamblea comunitaria de Mitzitón declaró que teme un nuevo ataque de integrantes del grupo evangélico Ejército de Dios, a quienes señala como paramilitares. Éstos amagan con alambrar nuevamente los terrenos ejidales de uso colectivo por donde presuntamente pasaría la autopista San Cristóbal-Palenque, impulsada por el gobierno y que de manera sostenida ha sido rechazada por los pobladores

México: pretende el Ejército de Dios cercar terrenos de uso colectivo en Mitzitón, denuncian

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Una caravana de periodistas y activistas de los movimientos sociales indígenas, antiminería, miembros de la Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca (APO) y observadores europeos fueron atacados por un grupo paramilitar ligado al Partido Revolucionario Institucional (PRI).

México: Oaxaca, “un poquito de tanta verdad”

Criminalización de la protesta social / Derechos humanos

Lo ocurrido en Oaxaca es insoportable. Para reaccionar, empero, necesitamos tener clara conciencia del contexto. No es un hecho excepcional o anómalo, sino una condición que se extiende cada vez más. Refleja una nueva normalidad: la del estado de excepción no declarado en que vivimos.

Oaxaca, estado de cosas

Pueblos indígenas

A lo largo de 14 años el Congreso Nacional Indígena (CNI) se ha mantenido como quizás el único espacio independiente del movimiento indígena nacional. Con mayor o menor visibilidad a lo largo de más de una década de intercambiar experiencias y acordar posturas, los pueblos, naciones, tribus y barrios que lo conforman resisten la embestida salvaje del capital que pretende, y en muchos casos ha logrado, despojarlos de territorio.

México: CNI, “La historia actual de nuestros pueblos es de despojos y represión”